
GRADUADOS DE LA UNL DEBERÁN VOLVER A RENDIR TRAS OBTENER ALTOS PUNTAJES
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
NACIONALES08/08/2024Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela preocupantes desigualdades en la distribución de docentes suplentes en las escuelas primarias de Argentina, destacando una fuerte correlación entre el nivel socioeconómico de los estudiantes y la proporción de maestros suplentes. Según el estudio, en las escuelas pertenecientes al cuartil socioeconómico más bajo, el 31% de los docentes son suplentes, mientras que en el cuartil más alto este porcentaje desciende al 19%.
El análisis, basado en datos del cuestionario Aprender 2023 y del Relevamiento Anual 2023, subraya que esta desigualdad puede tener un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente cuando la alta rotación de docentes interrumpe la continuidad pedagógica. A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
La situación es aún más crítica en ciudades como Buenos Aires y Neuquén, donde la diferencia en la proporción de suplencias entre los cuartiles más ricos y más pobres alcanza los 30 y 24 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, en provincias como San Luis y Jujuy, la tendencia es inversa, y las escuelas de los cuartiles más altos presentan un mayor porcentaje de suplencias.
Especialistas en educación, como Martín De Simone del Banco Mundial y Cecilia Veleda del Instituto Internacional del Planeamiento Educativo de la UNESCO, advierten sobre los riesgos que estas brechas generan en la calidad educativa. Señalan la necesidad de diseñar políticas que reduzcan el ausentismo docente y minimicen las rotaciones, asegurando que las suplencias no comprometan el proceso de aprendizaje.
El informe también destaca que la mayor proporción de suplencias se da entre los docentes más jóvenes, quienes presentan menos estabilidad laboral en comparación con sus colegas mayores. Esto sugiere una necesidad urgente de mejorar la estabilidad laboral en el sector educativo para garantizar un entorno de aprendizaje más constante y efectivo.
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
Entrarán en vigencia a partir de agosto y alcanzan a millones de familias en todo el país
No soy una estafadora, se me fue de las manos”. Poco después, intentó quitarse la vida y permanece internada bajo custodia policial.
Ahora lo denunció su esposo por golpes y la Justicia le dio prisión domiciliaria con tobillera
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Falleció hoy en Pilar a los 73 años de edad la Sra María Ofelia Vergara de Kunz (Ofe). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana Domingo en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 9,30 hs.
La Policía detuvo a los sospechosos en Recreo luego de un operativo cerrojo.
Falleció en Esperanza a la edad de 92 años Sala centro jub. y pens. de Felicia (a partir de las 6am) Sepultura Lunes a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica. Cementerio de Felicia. Empresa Furlotti SRL. De LIONEL Y FRANCO FURLOTTI