
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
NACIONALES08/08/2024
Editorial
Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela preocupantes desigualdades en la distribución de docentes suplentes en las escuelas primarias de Argentina, destacando una fuerte correlación entre el nivel socioeconómico de los estudiantes y la proporción de maestros suplentes. Según el estudio, en las escuelas pertenecientes al cuartil socioeconómico más bajo, el 31% de los docentes son suplentes, mientras que en el cuartil más alto este porcentaje desciende al 19%.
El análisis, basado en datos del cuestionario Aprender 2023 y del Relevamiento Anual 2023, subraya que esta desigualdad puede tener un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente cuando la alta rotación de docentes interrumpe la continuidad pedagógica. A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
La situación es aún más crítica en ciudades como Buenos Aires y Neuquén, donde la diferencia en la proporción de suplencias entre los cuartiles más ricos y más pobres alcanza los 30 y 24 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, en provincias como San Luis y Jujuy, la tendencia es inversa, y las escuelas de los cuartiles más altos presentan un mayor porcentaje de suplencias.

Especialistas en educación, como Martín De Simone del Banco Mundial y Cecilia Veleda del Instituto Internacional del Planeamiento Educativo de la UNESCO, advierten sobre los riesgos que estas brechas generan en la calidad educativa. Señalan la necesidad de diseñar políticas que reduzcan el ausentismo docente y minimicen las rotaciones, asegurando que las suplencias no comprometan el proceso de aprendizaje.
El informe también destaca que la mayor proporción de suplencias se da entre los docentes más jóvenes, quienes presentan menos estabilidad laboral en comparación con sus colegas mayores. Esto sugiere una necesidad urgente de mejorar la estabilidad laboral en el sector educativo para garantizar un entorno de aprendizaje más constante y efectivo.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







