
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
NACIONALES08/08/2024Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela preocupantes desigualdades en la distribución de docentes suplentes en las escuelas primarias de Argentina, destacando una fuerte correlación entre el nivel socioeconómico de los estudiantes y la proporción de maestros suplentes. Según el estudio, en las escuelas pertenecientes al cuartil socioeconómico más bajo, el 31% de los docentes son suplentes, mientras que en el cuartil más alto este porcentaje desciende al 19%.
El análisis, basado en datos del cuestionario Aprender 2023 y del Relevamiento Anual 2023, subraya que esta desigualdad puede tener un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, especialmente cuando la alta rotación de docentes interrumpe la continuidad pedagógica. A nivel nacional, el 28% de los docentes de 6° grado son suplentes, con cifras alarmantes en provincias como La Rioja (60%) y Entre Ríos (50%).
La situación es aún más crítica en ciudades como Buenos Aires y Neuquén, donde la diferencia en la proporción de suplencias entre los cuartiles más ricos y más pobres alcanza los 30 y 24 puntos porcentuales, respectivamente. Sin embargo, en provincias como San Luis y Jujuy, la tendencia es inversa, y las escuelas de los cuartiles más altos presentan un mayor porcentaje de suplencias.
Especialistas en educación, como Martín De Simone del Banco Mundial y Cecilia Veleda del Instituto Internacional del Planeamiento Educativo de la UNESCO, advierten sobre los riesgos que estas brechas generan en la calidad educativa. Señalan la necesidad de diseñar políticas que reduzcan el ausentismo docente y minimicen las rotaciones, asegurando que las suplencias no comprometan el proceso de aprendizaje.
El informe también destaca que la mayor proporción de suplencias se da entre los docentes más jóvenes, quienes presentan menos estabilidad laboral en comparación con sus colegas mayores. Esto sugiere una necesidad urgente de mejorar la estabilidad laboral en el sector educativo para garantizar un entorno de aprendizaje más constante y efectivo.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Las promociones rigen tanto para destinos locales como para el exterior. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.
El Tribunal Oral Federal 6 ordenó la excarcelación de Gabriel Carrizo luego de que ni la fiscalía ni la querella formularan acusaciones en su contra durante los alegatos finales del juicio por el atentado a Cristina Kirchner.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
El senador provincial Rubén Pirola subrayó el compromiso y la energía de los jóvenes del Departamento Las Colonias que participaron de las distintas jornadas del programa Ciudadanos en el Senado.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia