
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El informe se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés.
NACIONALES26/08/2024La derogación de la Ley de Alquileres, impulsada por el gobierno tras la asunción de Javier Milei en diciembre pasado, ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según un análisis presentado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la oferta de inmuebles en alquiler experimentó un crecimiento del 211,9% durante el primer semestre de 2024, en comparación con diciembre de 2023. Este aumento en la oferta ha llevado a una reducción de los precios de alquiler en términos reales, con una baja acumulada del 26,6% en el mismo período.
El informe, que se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, detalló que en enero de 2024, la oferta de departamentos en alquiler en el AMBA fue un 90,3% superior a la registrada en diciembre de 2023. Para junio de 2024, este aumento se amplió aún más, alcanzando un 211,9% más de propiedades disponibles que antes de la derogación de la ley.
La cartera dirigida por Federico Sturzenegger explicó que la Ley de Alquileres, promulgada en junio de 2020 y implementada en marzo de 2021, había generado un desincentivo entre los propietarios para ofrecer sus propiedades en alquiler debido a disposiciones como el plazo mínimo de tres años para los contratos y los ajustes anuales en un contexto de alta inflación. En contraste, la flexibilización del mercado a través del DNU 70/2023 incentivó a los propietarios a poner sus propiedades en alquiler, lo que resultó en un aumento de la oferta y una consiguiente caída de los precios.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.