
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
El informe se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés.
NACIONALES26/08/2024La derogación de la Ley de Alquileres, impulsada por el gobierno tras la asunción de Javier Milei en diciembre pasado, ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según un análisis presentado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la oferta de inmuebles en alquiler experimentó un crecimiento del 211,9% durante el primer semestre de 2024, en comparación con diciembre de 2023. Este aumento en la oferta ha llevado a una reducción de los precios de alquiler en términos reales, con una baja acumulada del 26,6% en el mismo período.
El informe, que se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, detalló que en enero de 2024, la oferta de departamentos en alquiler en el AMBA fue un 90,3% superior a la registrada en diciembre de 2023. Para junio de 2024, este aumento se amplió aún más, alcanzando un 211,9% más de propiedades disponibles que antes de la derogación de la ley.
La cartera dirigida por Federico Sturzenegger explicó que la Ley de Alquileres, promulgada en junio de 2020 y implementada en marzo de 2021, había generado un desincentivo entre los propietarios para ofrecer sus propiedades en alquiler debido a disposiciones como el plazo mínimo de tres años para los contratos y los ajustes anuales en un contexto de alta inflación. En contraste, la flexibilización del mercado a través del DNU 70/2023 incentivó a los propietarios a poner sus propiedades en alquiler, lo que resultó en un aumento de la oferta y una consiguiente caída de los precios.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades