
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El informe se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés.
NACIONALES26/08/2024La derogación de la Ley de Alquileres, impulsada por el gobierno tras la asunción de Javier Milei en diciembre pasado, ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según un análisis presentado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la oferta de inmuebles en alquiler experimentó un crecimiento del 211,9% durante el primer semestre de 2024, en comparación con diciembre de 2023. Este aumento en la oferta ha llevado a una reducción de los precios de alquiler en términos reales, con una baja acumulada del 26,6% en el mismo período.
El informe, que se basó en datos proporcionados por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, detalló que en enero de 2024, la oferta de departamentos en alquiler en el AMBA fue un 90,3% superior a la registrada en diciembre de 2023. Para junio de 2024, este aumento se amplió aún más, alcanzando un 211,9% más de propiedades disponibles que antes de la derogación de la ley.
La cartera dirigida por Federico Sturzenegger explicó que la Ley de Alquileres, promulgada en junio de 2020 y implementada en marzo de 2021, había generado un desincentivo entre los propietarios para ofrecer sus propiedades en alquiler debido a disposiciones como el plazo mínimo de tres años para los contratos y los ajustes anuales en un contexto de alta inflación. En contraste, la flexibilización del mercado a través del DNU 70/2023 incentivó a los propietarios a poner sus propiedades en alquiler, lo que resultó en un aumento de la oferta y una consiguiente caída de los precios.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La diputada provincial, Jimena Senn, participó de la firma de importantes convenios para la realización de obras de agua potable y saneamiento en distintas localidades del centro de la provincia.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.