El 2025 inició con una serie de tragedias infantiles en distintas localidades santafesinas. Dos de ellas en piletas.
Amsafe convocó a un paro y movilización en rechazo a la reforma jubilatoria
El gremio de los docentes de la educación pública lanzó una medida de fuerza para el próximo jueves, día en que está previsto el tratamiento del proyecto de reforma jubilatoria en el Senado provincial.
REGIONALES03/09/2024EditorialCon un paro y movilización hacia la Legislatura, Amsafe provincial hará sentir su postura en contra de la reforma jubilatoria en la provincia. Desde el gremio que agrupa a los docentes de la educación pública anunciaron una medida de fuerza para el próximo jueves, día en que está previsto el tratamiento por parte de la Cámara de Senadores del proyecto enviado por el gobierno para reformar el sistema previsional.
La entidad sindical ya expresó en varias oportunidades su posición contraria a una eventual reforma de la Caja de Jubilaciones. Y con el Mensaje del Poder Ejecutivo ya sobre la mesa, desde Amsafe advierten que impactará de manera negativa en los trabajadores del sector que representan.
Vale recordar que la semana pasada se dio ingreso formal en el Senado provincial al Mensaje N° 5115 que declara la emergencia previsional y postula la reforma del sistema jubilatorio de los empleados y funcionarios públicos. La Cámara Alta lo derivó a las comisiones de Legislación del Trabajo, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General; y acordó su tratamiento preferencial en la próxima sesión, que está prevista para este jueves.
Desde Amsafe sostienen que la reforma planteada “vulnera derechos adquiridos” y consideran que también tendría como impacto negativo el hecho de “agravar la situación económica de los jubilados”.
Frente a esta situación, la entidad sindical anunció un paro de actividades para el próximo jueves, acción que estará acompañada por una movilización hacia el palacio legislativo.
ESTATALES: PROVINCIA DIO A CONOCER EL CRONOGRAMA DE PAGO DE LOS HABERES DE DICIEMBRE
La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para los activos en diciembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre, mientras que para los pasivos el aumento a percibir en el pago de diciembre es del 6 %.
Un operativo conjunto permitió encontrar al adolescente de 17 años, oriundo de Plaza Clucellas.
La bajada de bandera pasó de 800 a 1.200 pesos, mientras que por cuadra se cobra 120 pesos. No había aumentos desde abril.
ANTENA PRESENTA "FINAL DEL MUNDO": EL NUEVO GRITO SONORO DESDE FRANCK AL MUNDO
Un sencillo que combina emoción, reflexión y un sonido puro y bailable. Dale click y escúchalo!
LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO NORTE CESANTEÓ AL JEFE DE COMPRAS POR ACCIONES ILEGALES
La decisión fue tomada tras la detección de irregularidades en el ejercicio de sus funciones, asegurando el cumplimiento de la ley y la transparencia en la gestión pública.
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El Banco Central amplía las opciones para jóvenes en el marco de la economía bimonetaria
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Uno de ellos es un profesional de extensa trayectoria en el futbol Internacional. El vídeo presentación.