
En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos


La obra de Héctor Cattena fue presentada en la Biblioteca Popular de Pilar ante la presencia de descendientes de Lehmann, Clauss y presidentes comunales de colonias fundadas por este visionario alemán.
LOCALES12/10/2024
Editorial
A sala llena y en un ambiente cargado de historia, se presentó en el Auditorio de la Biblioteca Popular de Pilar el nuevo libro de Héctor Luis Cattena, “Guillermo Lehmann: Vendedor de Futuro”. La presentación, enmarcada en las Fiestas Patronales de la localidad fundada por Lehmann en 1875/1876, contó con la presencia de destacados invitados, incluidos presidentes comunales de las colonias fundadas por Lehmann, como Cavour, Pilar, Nuevo Torino y Aurelia, además de autoridades de localidades vecinas como Santa María Norte y Centro.

El evento también reunió a descendientes de Guillermo Lehmann (entre ellos quienes aún hoy mantienen en vilo al Diario El Colono Del Oeste) y Christian Clauss, quienes formaron parte de la fundación de Pilar. La asistencia de estas personalidades realzó el sentido de conexión con el pasado y el legado histórico que la obra de Cattena busca rescatar.

Héctor Luis Cattena, reconocido por su libro anterior, *Gracias, Grazie* (2022), en el que relató las vivencias de familias italianas que llegaron a la región a fines del siglo XIX, presentó esta vez una obra que ahonda en la vida y obra de Guillermo Lehmann, uno de los personajes más influyentes en la colonización agrícola de la provincia de Santa Fe. Con el prólogo escrito por Martín Lehmann, tataranieto de Guillermo, la obra ofrece una mirada profunda sobre el rol de Lehmann como pionero y su impacto en la región.

La presentación capturó la atención del público, que escuchó atento la visión de Cattena sobre el accionar de Guillermo Lehmann. Con una sólida investigación, el autor desentraña la estrategia que permitió a Lehmann transformar extensas tierras en prósperas colonias agrícolas, atrayendo a familias inmigrantes y facilitando su asentamiento en los departamentos Las Colonias y Castellanos.

Durante la exposición, se destacaron diversos aspectos del libro, entre ellos la compleja personalidad de Lehmann y su papel como visionario, la intensa actividad colonizadora que lideró, y las relaciones que mantuvo con los grandes terratenientes de la época. Uno de los temas más curiosos fue la práctica de Lehmann de nombrar a las colonias en honor a mujeres, como Pilar, Aurelia, Susana y Rafaela, reflejando un inusual aprecio por la contribución femenina en un contexto predominantemente masculino.

La obra de Cattena también aborda la controversia sobre la muerte de Lehmann, señalando la posibilidad de un suicidio, lo que añade un elemento de misterio a la ya fascinante historia del pionero. El análisis de estas circunstancias invita a la reflexión sobre las presiones que Lehmann pudo haber enfrentado durante su vida.

La presentación de Guillermo Lehmann: "Vendedor de Futuro" fue un éxito rotundo, no solo por la gran asistencia sino también por el interés genuino del público en conocer más sobre un personaje que dejó una huella indeleble en la historia de la región. La obra de Cattena se consolida como una referencia para aquellos interesados en la colonización agrícola y en la rica historia del centro de la provincia de Santa Fe.
El libro podrán adquiriste a sólo $20.000 en Biblioteca Popular de Pilar y/o Museo de Pilar, ambos ubicados en la esquina de Lehmann y 9 de Julio. 3404-524300 es el celular de contacto de la Biblioteca



En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







