
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
NACIONALES26/02/2025
Editorial
SanCor enfrenta una nueva amenaza que podría agravar aún más su delicada situación financiera. El fondo inversor IIG Structured Trade Finance Fund Ltd. ha decidido ejecutar la garantía sobre 436.922 kilos de queso y proceder con su remate el próximo 28 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. La base de la subasta se estima en casi 3 millones de dólares.
Los productos en cuestión incluyen 268.672 kilos de queso de pasta dura y 168.250 kilos de queso semiduro, almacenados en los depósitos que la cooperativa posee en La Carlota (Córdoba) y Gálvez (Santa Fe). Según el edicto judicial publicado el 20 de febrero, los quesos están respaldados por warrants emitidos en favor de SanCor, pero negociados a IIG, su acreedor.
Este no es el primer intento del fondo inversor por rematar mercadería de la empresa. En julio de 2023, ya había intentado una subasta de 700.000 kilos de quesos valuados en unos 5 millones de dólares, la cual fue frenada en el último momento gracias a un acuerdo entre las partes. Sin embargo, esta vez la situación es diferente: SanCor se encuentra en concurso preventivo, lo que podría dificultar cualquier negociación para evitar la ejecución.
Fuentes del sector señalan que, de acuerdo con la Ley de Concursos y Quiebras, la subasta podría ser suspendida si se determina que afecta el proceso de reorganización patrimonial de la cooperativa. No obstante, con una crisis financiera que parece no tener retorno, muchos temen que la liquidación de activos sea inevitable.

UNA CRISIS SIN FRENO
SanCor, que en su época dorada llegó a procesar más de 1,2 millones de litros de leche diarios, hoy opera con apenas 200.000 litros por día, en el mínimo de su capacidad. La falta de inversión, los conflictos sindicales y la pérdida de confianza de los productores tamberos la han llevado al borde del abismo.
Desde 2017, la cooperativa ha intentado diversas estrategias para salir de la crisis, incluyendo la venta de plantas y la reducción de personal, pero los esfuerzos no han sido suficientes. Sin el ingreso de capitales externos y con una deuda que sigue creciendo, el futuro de SanCor es cada vez más incierto.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







