
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


La verificación en tiempo real reveló datos verdaderos, discutibles y falsos en el mensaje presidencial.
POLÍTICA02/03/2025
Editorial
Desde Chequeado se realizó un chequeo en vivo del discurso de Javier Milei durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Con la participación de especialistas, inteligencia artificial y la comunidad, se analizaron sus afirmaciones para contrastarlas con datos verificables y combatir la desinformación.
A continuación, las frases chequeadas hasta el momento y su calificación:
✅ “Hoy la brecha cambiaria se encuentra en valores inferiores al 15%” → VERDADERO
✅ “Durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años” → VERDADERO
✅ “Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica” → VERDADERO
⚠️ “Heredamos 15 puntos de déficit fiscal consolidado entre el Tesoro y el Banco Central” → DISCUTIBLE
⚠️ “La deuda consolidada de la Nación bajó en US$ 30.000 millones” → DISCUTIBLE
❌ “La pobreza se multiplicó por 10 entre 1974 y fines de 2023” → INSOSTENIBLE
❌ “10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza” → ENGAÑOSO
❌ “Tuvimos durante nuestro primer año superávit financiero libre de default, algo que no había ocurrido en los últimos 123 años” → ENGAÑOSO
❌ “Al riesgo país lo recibimos cerca de 3 mil puntos básicos, y hoy está rondando en los 750” → EXAGERADO
❌ “La gran mayoría del ajuste recayó sobre el sector público y no sobre el sector privado” → FALSO
Además, en Chequeado.com se puede acceder a todas las verificaciones, descargar placas con los términos más usados por el presidente y consultar la transcripción completa realizada por Chequeabot.
QUÉ ES CHEQUEADO?
Chequeado es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y no partidaria, dedicada a la verificación del discurso público y la lucha contra la desinformación. Su misión es mejorar la calidad del debate público para fortalecer el sistema democrático.
Desde su creación en 2010, se convirtió en el primer medio de fact-checking de América Latina y el hemisferio sur, y uno de los primeros diez del mundo. Su labor se enfoca en contrastar declaraciones de figuras públicas con datos verificables, promover el acceso a la información y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad.




Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







