
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
NACIONALES29/04/2025
Editorial
En el marco del Día del Animal, el Gobierno Nacional rindió homenaje a los perros de guerra que participaron en el conflicto de Malvinas. La iniciativa fue impulsada por el activista y referente de la causa Malvinas, David Boscovich, oriundo de San Jerónimo del Sauce, tras años de investigación y trabajo en reconocimiento a estos héroes silenciosos, uno de ellos su amigo, el ya desaparecido Carlos Silvas de San Jerónimo Norte (aunque nacido y criado en Pilar)


El acto oficial fue encabezado por el Ministro de Defensa, Luis Petri, quien, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y autoridades de las Fuerzas Armadas, destacó el rol de estos animales: “Ellos actuaron con gran valor en la Guerra de Malvinas y por eso merecen este reconocimiento. Gracias por su entrega y por demostrar que el verdadero valor se forja en los momentos más difíciles”, expresó.

Durante el conflicto de 1982, la Sección Perros de Guerra de la Armada Argentina cumplió un papel destacado en Puerto Argentino, pese a las dificultades logísticas, carencias y desorganización vividas en las islas. La unidad estuvo compuesta por soldados de distintas provincias como Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires y Capital Federal. Todos sus integrantes humanos regresaron con vida, aunque con el pesar de haber perdido a dos perros en acción.

Entre los soldados santafesinos que formaron parte del grupo se encuentran Seferino Cáceres (San Justo), Carlos Del Greco (Campo Hardy), Carlos Silvas (San Jerónimo Norte) y Raúl Altamirano (Laguna Paiva), hermano del exfutbolista Ricardo Altamirano. Además, tras el conflicto, el excombatiente Ernesto Franco se radicó en Colastiné Norte.

Este reconocimiento oficial simboliza un acto de justicia para quienes, con lealtad y coraje, defendieron la Patria más allá de toda especie.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El acusado habría robado la casa del dueño de una tienda de Iphones de Esperanza el pasado 2 de noviembre.

Falleció hoy en Pilar a los 82 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

La Diputada Provincial estuvo presente en la entrega de las 34 casas en San Jerónimo Norte

Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.







