
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
NACIONALES29/04/2025En el marco del Día del Animal, el Gobierno Nacional rindió homenaje a los perros de guerra que participaron en el conflicto de Malvinas. La iniciativa fue impulsada por el activista y referente de la causa Malvinas, David Boscovich, oriundo de San Jerónimo del Sauce, tras años de investigación y trabajo en reconocimiento a estos héroes silenciosos, uno de ellos su amigo, el ya desaparecido Carlos Silvas de San Jerónimo Norte (aunque nacido y criado en Pilar)
El acto oficial fue encabezado por el Ministro de Defensa, Luis Petri, quien, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y autoridades de las Fuerzas Armadas, destacó el rol de estos animales: “Ellos actuaron con gran valor en la Guerra de Malvinas y por eso merecen este reconocimiento. Gracias por su entrega y por demostrar que el verdadero valor se forja en los momentos más difíciles”, expresó.
Durante el conflicto de 1982, la Sección Perros de Guerra de la Armada Argentina cumplió un papel destacado en Puerto Argentino, pese a las dificultades logísticas, carencias y desorganización vividas en las islas. La unidad estuvo compuesta por soldados de distintas provincias como Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires y Capital Federal. Todos sus integrantes humanos regresaron con vida, aunque con el pesar de haber perdido a dos perros en acción.
Entre los soldados santafesinos que formaron parte del grupo se encuentran Seferino Cáceres (San Justo), Carlos Del Greco (Campo Hardy), Carlos Silvas (San Jerónimo Norte) y Raúl Altamirano (Laguna Paiva), hermano del exfutbolista Ricardo Altamirano. Además, tras el conflicto, el excombatiente Ernesto Franco se radicó en Colastiné Norte.
Este reconocimiento oficial simboliza un acto de justicia para quienes, con lealtad y coraje, defendieron la Patria más allá de toda especie.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.