
Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.


Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
LOCALES19/08/2025
Editorial
En el marco del Día Mundial de la Fotografía, INFO MERCURY conversó con Patricia Gómez, reconocida fotógrafa de Pilar con más de dos décadas de trayectoria en todo tipo de eventos sociales, culturales y familiares. Con su cámara siempre a mano, Patricia ha sido testigo y protagonista silenciosa de innumerables momentos que hoy forman parte de la memoria colectiva de la comunidad.
“Siempre me gustó la fotografía. Soy amiga de Ale Balangione y ella me motivó aún más. Empecé como colaboradora de ella. Cuando tenía a mis hijos chicos solo quería una máquina para poder sacarles fotos de cerca y de sus facciones. Así, cuando nació mi hija, compré una cámara usada, pensando en algo solo para la familia”, recuerda Patri al contarnos sobre sus inicios en el rubro.

"Un día vino una amiga, cuya hija actuaba en el colegio, y me pidió que la fotografiara. Primero dudé, pero en diez minutos decidí hacerlo y allá fui. Desde ese día hasta hoy jamás dejé la máquina", agregó, quien hoy no se pierde casi ningún evento donde el pueblo la necesite.
Al hablar de lo que le genera esta profesión, Patricia destaca: “Disfruto desde el momento de levantar la mochila. Cruzar la puerta y preguntarme: ¿qué pasará hoy? Siempre vuelvo a casa con una anécdota, un aprendizaje nuevo. Con gente que es divina, porque este trabajo casi siempre —o en la mayoría de las veces— te lleva a lugares donde hay festejos y la gente está feliz, y transmite eso”.

Sobre los cambios en el oficio con el paso de los años, asegura: “Si bien los tiempos han cambiado muchísimo, antes tenías que esperar como mínimo una semana para ver la foto, hoy en cuestión de segundos ya la tenés. Lo mío sigue —o trato de que sea— con tiempo, porque también hay un tema de edición”.
La fotógrafa también comparte lo que significa ver su trabajo reflejado en el día a día: “Me pasa que vas viendo folletos, cartelería, álbumes impresos o gente que te recuerda sobre fotos tuyas. Es más, hoy mi nieta ya me muestra publicidades con fotos mías y eso te hace una cosquilla en el corazón. También me pasa que hice eventos como 15 años y hoy ya están sus hijas festejando sus propios 15. Y te preguntás en qué momento pasa tan rápido”.
Con el paso del tiempo, Patricia reconoce que la dinámica del oficio también cambió: “Espero seguir hoy en día con el apoyo de mi hija, en el acompañamiento y en la parte social, que es lo que hoy se consume en redes: lo urgente, lo inmediato. Mañana ya no es noticia, y eso es lo que cambió en este tiempo. Dios sabrá hasta dónde quiera que mi camino continúe. De mi parte no sería nada sin esta pasión que la gente hizo que llegue hasta aquí y de la mejor manera. Di y doy mi tiempo más valioso, que es la familia, pero reconforta tanto…"

"Lo que más emociona es ver en algún acto o evento a la familia que te apoya o retratarlos: me da una satisfacción enorme. Solo puedo decir gracias: a la vida por la posibilidad, a la gente por tenerme en cuenta y demostrarme tanto cariño, a Dios y a todos, absolutamente todos los que me rodean”.
En cuanto a los recursos y a lo que siente detrás de la cámara, Patricia se explayó: “Obvio que empecé a ampliar los equipos, incluso a tener dobles por las dudas, porque son máquinas y pueden fallar. Es mi pasión. No sé si soy alguien sin mi mano derecha ocupada. Con ella puedo enfrentar hasta al ser más temible, pararme ante quien sea y subirme a cualquier terreno, estable o movedizo”.

Respecto a las dificultades de la profesión, nos argumentó: “Nada me fue difícil. Lo único que hoy puedo decir que me pesó en estos 23 años fue el tiempo fuera de casa y el no estar con la familia. Ese es el ‘amarguito’ de este camino. Pero te aseguro que la pasión y la satisfacción que me da van más allá de lo económico: lo humano, el contacto con la gente, las vivencias, el aprendizaje cultural y el amor de los pequeños”.

Como cierre de la entrevista, Patricia no quiso dejar de destacar que: “sin el apoyo de una familia en equipo, esta gran experiencia tan linda no sería posible”. Y al dejar un consejo para quienes sueñan con iniciarse en la fotografía, aseguró: “Que escuche su pasión… y juro que nunca será un trabajo”.





Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

Falleció hoy en Pilar a los 82 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

La Diputada Provincial estuvo presente en la entrega de las 34 casas en San Jerónimo Norte

Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.







