
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
POLÍTICA12/05/2025
Editorial
Juntos y en Positivo: una herramienta que transforma la representación en acción
“Desde el primer día, creamos Juntos y en Positivo como una herramienta concreta para estar cerca, para sumar y para dar un nuevo sentido al trabajo legislativo: ese que no se queda en las palabras, sino que se transforma en acciones que acompañan a quienes hacen, organizan y proyectan”, afirma Pirola.
La presencia en TodoLáctea 2025 no es solo institucional. Es una decisión política que pone en valor la articulación público–privada y el acompañamiento activo a quienes integran uno de los sectores más dinámicos y estratégicos de nuestra región.
La Región del Queso Azul: identidad, ley y proyección internacional
En el marco de esta edición, también se destacará la iniciativa que dio lugar a la Ley Provincial N° 14.284, mediante la cual se creó la Región del Queso Azul de Santa Fe, reconociendo formalmente a los departamentos Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín como el verdadero corazón productivo del queso azul argentino.
“Esta ley nació del convencimiento profundo de que cuando un territorio tiene identidad, tradición y capacidad productiva, el Estado debe estar a la altura para acompañarlo, potenciarlo y proyectarlo al mundo. Por eso impulsamos esta norma: para nuestros productores, nuestras pymes, y para quienes cada día transforman la leche en un producto con historia y calidad”, subraya Pirola.
La norma no solo crea una marca oficial con respaldo legal, sino que también promueve la inversión, mejora la comercialización, y garantiza un producto auténtico, trazable y de calidad superior. Se trata de una herramienta que articula producción, cultura, turismo y desarrollo, con una mirada hacia el presente y el futuro productivo de toda la región.

Tecnología con sentido: una charla abierta para pensar el campo que viene
Además de visibilizar la producción regional, Juntos y en Positivo acompaña a las empresas que forman parte del stand y que, desde su lugar, impulsan la innovación pensada para el presente y el futuro del sector. Una de ellas, SW Agropecuaria, brindará la charla “Gestión Inteligente: El poder de los registros” el miércoles 14 de mayo a las 9:30 h en el Auditorio Córdoba, destinada a productores, técnicos y estudiantes.
La propuesta invita a reflexionar sobre cómo los datos bien tomados y organizados pueden mejorar la salud del rodeo, optimizar decisiones y sostener la rentabilidad a largo plazo. “Innovar no es olvidar las raíces, sino hacerlas más fuertes”, es la filosofía de una empresa argentina que desarrolla herramientas tecnológicas para el productor de carne y leche, respetando su esencia y proyectándolo al futuro.
“Vamos a seguir acompañando, visibilizando y proyectando lo que nace en Las Colonias y se transforma en orgullo para todos” afirmó @pirolaruben
Con esta participación, Rubén Pirola y su equipo consolidan una forma de estar: cerca de quienes producen, emprenden, organizan y generan trabajo. Porque Juntos y en Positivo no es un lema: es un programa, una convicción y una práctica concreta que sigue sumando valor donde más importa.




El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







