
Rubén Pirola sumó a diferentes propuestas culturales y deportivas en Las Colonias
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
POLÍTICA19/06/2025La Federación Nacional de Camioneros, liderada por Hugo Moyano, alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que contempla un aumento del 3% en tres cuotas mensuales del 1% durante junio, julio y agosto. El entendimiento, que se enmarca en la pauta establecida por la Secretaría de Trabajo de la Nación, también prevé el pago de una suma fija no remunerativa de $45.000 en los sueldos de junio.
El convenio fue suscripto por el sindicato de camioneros y las entidades empresarias del sector: la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). El acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo.
Además del aumento salarial y la suma fija, el convenio establece un aporte por única vez de $18.500 por trabajador a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). Con una base estimada de 100.000 afiliados, esto implicaría un ingreso extraordinario de aproximadamente $1.850 millones para la entidad que brinda cobertura médica al sector.
En el trimestre anterior, Moyano había sellado una suba del 3,2% distribuida en tres tramos: 1,2% en marzo, 1% en abril y otro 1% en mayo. Sin embargo, ese ajuste quedó por debajo de la inflación del período, que fue del 8%. Según fuentes del sindicato, la suma fija de $45.000 busca compensar parcialmente ese desfasaje.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La Diputada expresó: "fue vuna jornada histórica con avances en justicia laboral, reforma constitucional y proyectos de contención social"
Repasamos las actividades desarrolladas por la Diputada Provincial en los últimos días en nuestra región.
En Córdoba, defendió su gestión, pidió “no aflojar” y acusó a la oposición de querer sacar rédito electoral.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual