
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
POLÍTICA19/06/2025
Editorial
La Federación Nacional de Camioneros, liderada por Hugo Moyano, alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que contempla un aumento del 3% en tres cuotas mensuales del 1% durante junio, julio y agosto. El entendimiento, que se enmarca en la pauta establecida por la Secretaría de Trabajo de la Nación, también prevé el pago de una suma fija no remunerativa de $45.000 en los sueldos de junio.
El convenio fue suscripto por el sindicato de camioneros y las entidades empresarias del sector: la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). El acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo.
Además del aumento salarial y la suma fija, el convenio establece un aporte por única vez de $18.500 por trabajador a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). Con una base estimada de 100.000 afiliados, esto implicaría un ingreso extraordinario de aproximadamente $1.850 millones para la entidad que brinda cobertura médica al sector.
En el trimestre anterior, Moyano había sellado una suba del 3,2% distribuida en tres tramos: 1,2% en marzo, 1% en abril y otro 1% en mayo. Sin embargo, ese ajuste quedó por debajo de la inflación del período, que fue del 8%. Según fuentes del sindicato, la suma fija de $45.000 busca compensar parcialmente ese desfasaje.





El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

El acusado habría robado la casa del dueño de una tienda de Iphones de Esperanza el pasado 2 de noviembre.







