
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
POLÍTICA19/06/2025La Federación Nacional de Camioneros, liderada por Hugo Moyano, alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que contempla un aumento del 3% en tres cuotas mensuales del 1% durante junio, julio y agosto. El entendimiento, que se enmarca en la pauta establecida por la Secretaría de Trabajo de la Nación, también prevé el pago de una suma fija no remunerativa de $45.000 en los sueldos de junio.
El convenio fue suscripto por el sindicato de camioneros y las entidades empresarias del sector: la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). El acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo.
Además del aumento salarial y la suma fija, el convenio establece un aporte por única vez de $18.500 por trabajador a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). Con una base estimada de 100.000 afiliados, esto implicaría un ingreso extraordinario de aproximadamente $1.850 millones para la entidad que brinda cobertura médica al sector.
En el trimestre anterior, Moyano había sellado una suba del 3,2% distribuida en tres tramos: 1,2% en marzo, 1% en abril y otro 1% en mayo. Sin embargo, ese ajuste quedó por debajo de la inflación del período, que fue del 8%. Según fuentes del sindicato, la suma fija de $45.000 busca compensar parcialmente ese desfasaje.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La PDI inspeccionó tres predios de una reconocida firma; dos fueron clausurados por irregularidades.