
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La semana que viene habrá novedades locales muy importantes en cuanto a temas que preocupan mucho a la sociedad: control de agrotóxicos es sin dudas el que pica en punta. Te contamos que ordenanzas son y de que se trata cada una.
LOCALES29/11/2019Ayer jueves todo el personal administrativo de comuna y juzgado de faltas, se tomó un par de horas para realizar juntos una capacitación sobre las nuevas ordenanzas que planea el gobierno comunal lanzar a mediados de la semana que viene.
De que se tratan cada una?
PIROTECNIA CERO
Presentado por la minoría actual, al mando de Roberto Birgi. La nota inicial data diciembre de 2017 y 2 años después por unanimidad saldrá la ordenanza.
La misma habla sobre las causas negativas del uso de fuegos artificiales o pirotecnia de fuerte sonido sobre el medio ambiente, las personas y los animales de una comunidad.
Ya en las Fiestas Patronales pudimos ver un avance de lo que serán los próximos fuegos de artificio sin sonido, fueron lanzados a la hora de conocer a la nueva reina del pueblo y serán los autorizados a venderse o lanzarse de ahora en mas.
RESIDUOS ORGÁNICOS Y SOLIDOS ORDENANZA N° 876/2019
La necesidad de contar en la localidad de Pilar con una ordenanza que regule un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos y promueva la minimización, valorización y disposición controlada de los mismos.
Desde hace un tiempo a esta fecha la Comuna viene trabajando duro y parejo en este segmento, de a poco se trató de ordenar no solo el nuevo basural, sino también de informar y capacitar a la población a aprender a separar residuos y sacarlos del domicilio cuando corresponda.
ORDENANZA N° 877/2019: de productos agrotóxicos.
La ley provincial de productos fitosanitarios n° 11.273, su modificatoria ley 11.345 y su decreto reglamentario n° 0552/97; su doctrina y jurisprudencia posterior, y la necesidad inmediata de dar correcto resguardo a la salud de la población y al cuidado del medio ambiente, responsabilidad indelegable de la comunidad cercana y de os profesionales habilitados al efecto.
ORDENANZA N° 878/2019 ORDENAMIENTO TERRITORIAL: El cuál se tramita el plan de ordenamiento territorial ante el Comité Interministerial de Ordenamiento Territorial (C.I.O.T), Reglamento de Edificación. A los fines de ordenamiento territorial se hace necesario reglamentar el uso del suelo de acuerdo a las zonas en que se distribuye el distrito Pilar.
ORDENANZA N°880/2019 EDIFICACIÓN: la documentación y la planimetría correspondiente al plan de ordenamiento territorial supervisado por C.I.O.T
La que más ruido hace de todas estas ordenanzas, es sin dudas la que tiene que ver con el control de colocación de agrotóxicos en cercanías del pueblo y en casas o escuelas rurales que dependan de la zona geográfica pilarense.
En redes sociales se viralizaron varias quejas y conjeturas sobre las famosas fumigaciones con glifosato y otros agrotóxicos que llegan al pueblo luego de ser aplicadas en campos linderos. Cómo también recibimos denuncias por privado alertando que hay personas que suelen fumigar veredas, canteros de avenidas o patios privados con este tipo de líquidos que son perjudiciales para todo ser viviente que circula por nuestras calles.
Con esto queremos decir que esperamos que esta actualización de ordenanza, la cual era muy requerida y esperada, será bienvenida por la comunidad y esperamos que sea no tan solo bien redactada, sino llevada a cabo correctamente no solo por productores, sino también por vecinos del pueblo e inspectores que deberán hacer los controles correspondientes para que n haya grises de por medio que beneficien o perjudiquen a unos pocos o unos muchos.
Semana que viene tendremos una nota exclusiva con la Dra Gabriela Rossi, quien luego de publicarse oficialmente estas ordenanzas, nos explicará detalladamente nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos con respecto a las mismas.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.