
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El RENATRE inspeccionó, a lo largo del año 2019, aproximadamente 15.000 trabajadores rurales de las actividades forestal, ganadera, hortícola, frutícola y citrícola, entre otras, donde detectó esa tasa.
NACIONALES18/01/2020A lo largo del año 2019, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) cumplió un rol central en materia de inspección laboral, articulando con los distintos organismos que conforman el Sistema Integral de la Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social.
En este contexto, el RENATRE inspeccionó, a lo largo del año 2019, aproximadamente 15.000 trabajadores rurales de las actividades forestal, ganadera, hortícola, frutícola y citrícola, entre otras, donde detectó una tasa de no registración del 83%, es decir, se encontraban en la informalidad al momento de la fiscalización. En efecto solo el 17 % de los trabajadores se encontraba registrado en la situación del acto inspectivo.
Debido al marco actual de situación, durante el 2020 el RENATRE seguirá focalizando la detección de trabajo no registrado y trabajando conjuntamente con los ministerios de Trabajo provinciales y el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, busca formalizar las relaciones laborales y profundizar las políticas del registro en lo referido a la erradicación del trabajo infantil y la lucha contra la trata de personas con fines de explotación laboral.
“El desafío que enfrenta el Registro es en materia de registración, ya que debemos continuar con las acciones tendientes a disminuir la informalidad y detección de las irregularidades en las distintas situaciones de trabajo que enfrenta el sector agrícola y agropecuario”, afirmó Sol Henchoz, Secretaria de Fiscalización del RENATRE.
Cabe destacar que el RENATRE detectó y realizó las denuncias pertinentes en 18 casos de presunta trata de personas en el ámbito rural y 34 casos de trabajo infantil en el año 2019.
“Debemos lograr la correcta y eficiente articulación con todos los organismos que integran el Sistema Integral de Inspección del Trabajo y la Seguridad Social con el objeto de contribuir al trabajo decente. Ello requiere del compromiso de todos los actores”, concluyó Sol Henchoz.
Con el objetivo de continuar profesionalizando la tarea del personal inspectivo del RENATRE, el mismo se encuentra participando del “Plan de Formación integral para una inspección del trabajo moderna y eficiente en Argentina”, que brinda la Organización Internacional del Trabajo. Dicha formación contribuye al fortalecimiento del rol de fiscalización, de acuerdo con las funciones señaladas por los Convenios de la OIT y la experiencia internacional que detenta, dicho organismo.
A su vez, por primera vez en su historia el RENATRE participó del Plan Regional de Inspección de Trabajo del MERCOSUR, fiscalizando la actividad de la yerba mate en los países de Brasil, Paraguay y Argentina respectivamente.
El Registro busca proteger a los trabajadores rurales de acuerdo al cumplimiento de la ley, es por eso que intensifica continuamente su labor de fiscalización para constatar las condiciones laborales del trabajador y el acceso a una vida digna para él y su familia.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.