
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
A través de la Cámara Argentina de Mutuales, la Mutual del Club Atlético Pilar fue partícipe de un fondo productivo que financió la vendimia de las cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita).
LOCALES20/05/2020A mediados de febrero de este año, en la sede del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) firmaron el convenio marco que pondrá en marcha el “Primer Fondo de Economía Productiva y Solidaria”.
El instrumento que en esta primera experiencia será llamado “Uno”, está pensado para financiar las economías regionales, y posibilita que el ahorro local, gestionado por mutuales, se articule con necesidades productivas de las economías regionales impulsadas por cooperativas. El desarrollo permite proyectar hacia otras aplicaciones y casos. El primer crédito fue para FECOVITA.
FeCoViTa es una federación asociada a Coninagro, que nuclea a su vez 29 cooperativas de primer grado de diversas zonas vitivinícolas de Mendoza con acceso a más de 25.000 hectáreas de viñedos y 54 bodegas: todo esto a través de los 5.000 productores asociados al sistema cooperativo. Tiene una presencia del 30% en el mercado vitivinícola interno; ocupa el primer lugar en ventas en Argentina, y una de sus marcas es la segunda en el mundo, con inserción en más de 30 países. Fracciona 22,5 millones de litros por mes, que son distribuidos a través de sus once unidades comerciales y sus dos oficinas en el exterior. Se trata de la red de cooperativas más grande de América en la industria vitivinícola.
Estas cooperativas, recibieron de parte del fondo y mediante FecoVita, un aporte de $150.000.000 a devolver en 10 meses y el primer pago se realizó este mes.
Dialogamos de ésto hoy entre otras cosas con el Gerente de la Asociación Mutual del Club Atlético Pilar, Gustavo Bernay y nos ponía al tanto de esta excelente noticia para la entidad pilarense y para sus socios:
"La verdad que el año pasado fue muy duro para nosotros. Con tasas de interés muy altas y con la actividad crediticia carecía de una demanda apropiada para los volúmenes con los que trabajábamos. Pero este año comenzó con una tendencia a la baja de esa tasa de interés y comenzaron a aparecer diferentes proyectos interesantes, uno de estos fue este del Fondo para la producción vitivinícola... este proyecto fue acercado por CONINAGRO, y la Mutual decidió ser parte del mismo, dentro de la CAM y de la Federación santafesina de Mutuales, entidades en las cuales soy . El mismo fue administrado por una importante Mutual llamada San Cristobal de Rosario y junto a este grupo de mutuales, también estuvo el Banco Credicoop y el Banco Nación, para que la producción de vinos del país tome camino y sea una realidad.
En fin, estamos muy contentos de poder sido parte de este importante proyecto y seguramente podramos serlo de futuros que aparezcan en los próximos meses"
En el siguiente video pueden repetir esta nota, en la que podrán informarse además sobre créditos para tamberos de Tramblay, financiación y demás beneficios para socios. En el Final, Bernay opina sobre la situación del Club Atlético y de otros clubes de la región.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL