
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Por unanimidad, votaron una resolución que ahora debe ser reglamentada por el gobernador. Se dividirá a la provincia en cinco regiones
NACIONALES27/05/2020 cadena 3La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó este miércoles por unanimidad una resolución que permite el turismo interno a los residentes de esa provincia.
La iniciativa ahora deberá ser reglamentada por el gobernador, Rodolfo Suárez, para empezar a ponerla en práctica.
Se trata de un proyecto de reapertura del turismo interno bajo protocolos de seguridad con la intención de reactivar uno de los sectores económicos más golpeados por la cuarentena obligatoria a causa del coronavirus.
Uno de sus impulsores, el diputado Jorge Difonso (UP Frente Renovador), contó este miércoles a Cadena 3 que la provincia se divide en cinco regiones (la cercana a la capital, el este, zona de secano, Valle de Uco y sur) y la aplicación está planteada de manera progresiva en dos fases: la primera, para viajes dentro de cada zona, y la segunda, para recorridos sin fronteras.
El diputado contó que ya habló con los directores de distintas municipalidades y con los empresarios del turismo: “Trabajamos con los intendentes y los prestadores que están dispuestos a dar buenos planes de precios”.
El plan se basa en permitirles a los mendocinos "visitar los oasis y regiones" de la provincia, siempre con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios para movilizarse de un lugar a otro.
“Sabemos que en el próximo tiempo no vamos a recibir visitantes de otras provincias y mucho menos del exterior. Tampoco los mendocinos vamos a poder salir de nuestra provincia. Concretamente, hemos propuesto lo que denominamos el turismo de cercanía para reactivar el turismo en Mendoza, proponiendo una herramienta legal que divide a la provincia en cinco regiones”, explicó.
También puntualizó que muchos mendocinos no conocen el cien por ciento de las bellezas naturales y turísticas que posee la provincia y "es el momento de conocerlas y salir del estado de pausa en el que se encuentra, hoy dándole una solución primaria al sector".
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.