
Tepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.


El abogado laboralista y ex diputado nacional Héctor Recalde, sostuvo por LT9 este martes que "el teletrabajo es excepcional por la pandemia" y admitió la necesidad de regular y legislar al respecto, teniendo en cuenta el el consentimiento del trabajador.
POLÍTICA23/06/2020
La semana pasada se logró consensuar un proyecto para regular el teletrabajo en el país. Héctor Recalde, abogado laboralista y ex diputado nacional indicó en diálogo con LT9 que "todo parece indicar que hay acuerdo para consensuar en un solo proyecto que regule el teletrabajo. Sostengo que es un fenómeno para algo de emergencia. Hay que legislar con muchísimo cuidado".
"Me parece que es una pandemia donde la ciencia está avanzando mucho para lograr una vacuna que neutralice esto. Pero de todas maneras cada uno puede tener la mirada que le parezca sensata", agregó.
"Creo que hay que poner mucha atención en el consentimiento del trabajador para el teletrabajo, acompañado con el sindicato que lo representa. Creo que ante tanta desocupación por allí no se ejerce libremente el consentimiento", expresó y añadió que "creo que el consentimiento se puede volver atrás y pedir la vuelta al trabajo presencial".
"Hay condicionamientos para controlar el cumplimiento de las leyes laborales en el teletrabajo, cómo se hace con la fiscalización", destacó. "Creo que es esencial el derecho a la desconexión, que fije el horario de trabajo, las condiciones en su casa, la provisión de equipos, del pago de la energía, del servidor" , manifestó.
"No puedo negar los avances del teletrabajo, pero debo solucionar lo que no es avance, lo que degrada, lo que aflige o preocupa", finalizó.
Cabe destacar que el grupo asesor de diputados culminará con la etapa de audiencias con los sectores involucrados y buscará emitir dictamen y, si hay acuerdo entre las bancadas parlamentarias, se podría tratar en la próxima sesión.
El pre-dictamente consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial, el carácter voluntario de esa modalidad de trabajo así como la posibilidad de poder revertirlo, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.
FUENTE: lt9




La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







