
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El abogado laboralista y ex diputado nacional Héctor Recalde, sostuvo por LT9 este martes que "el teletrabajo es excepcional por la pandemia" y admitió la necesidad de regular y legislar al respecto, teniendo en cuenta el el consentimiento del trabajador.
POLÍTICA23/06/2020La semana pasada se logró consensuar un proyecto para regular el teletrabajo en el país. Héctor Recalde, abogado laboralista y ex diputado nacional indicó en diálogo con LT9 que "todo parece indicar que hay acuerdo para consensuar en un solo proyecto que regule el teletrabajo. Sostengo que es un fenómeno para algo de emergencia. Hay que legislar con muchísimo cuidado".
"Me parece que es una pandemia donde la ciencia está avanzando mucho para lograr una vacuna que neutralice esto. Pero de todas maneras cada uno puede tener la mirada que le parezca sensata", agregó.
"Creo que hay que poner mucha atención en el consentimiento del trabajador para el teletrabajo, acompañado con el sindicato que lo representa. Creo que ante tanta desocupación por allí no se ejerce libremente el consentimiento", expresó y añadió que "creo que el consentimiento se puede volver atrás y pedir la vuelta al trabajo presencial".
"Hay condicionamientos para controlar el cumplimiento de las leyes laborales en el teletrabajo, cómo se hace con la fiscalización", destacó. "Creo que es esencial el derecho a la desconexión, que fije el horario de trabajo, las condiciones en su casa, la provisión de equipos, del pago de la energía, del servidor" , manifestó.
"No puedo negar los avances del teletrabajo, pero debo solucionar lo que no es avance, lo que degrada, lo que aflige o preocupa", finalizó.
Cabe destacar que el grupo asesor de diputados culminará con la etapa de audiencias con los sectores involucrados y buscará emitir dictamen y, si hay acuerdo entre las bancadas parlamentarias, se podría tratar en la próxima sesión.
El pre-dictamente consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial, el carácter voluntario de esa modalidad de trabajo así como la posibilidad de poder revertirlo, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.
FUENTE: lt9
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.