
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
A Cristina la mataron a golpes y de un corte en el cuerpo en su casa. Los indicios en la investigación llevaron a su pareja como el autor del crimen. El hombre quedó detenido esta madrugada
POLICIALES24/06/2020Distintas organizaciones feministas se pronunciaron este miércoles tras conocerse del femicidio de Cristina Beatríz Cattáneo, de 55 años, ocurrido en su casa de Rafaela, cabecera del departamento Castellanos. Su pareja Oscar José M., de 67, fue detenido tras inconsistencias en su relato. “Paren de matarnos y Ni una muerta más”, fueron algunos de los hashtag que aparecen en los pedidos de justicia por Cristina donde se remarca que cada 27 horas una mujer es asesinada víctima de la violencia machista en el país.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía de Rafaela, el crimen de la mujer ocurrió antes de las 20 de este martes en su casa de calle Roque Sáenz Peña al 500, en Rafaela. Su cuerpo estaba sobre la cama con signos de había sido golpeada y un corte en el cuello. Su pareja Oscar José M., de 67 años, llamó al 911 y cuando llegaron los agentes de la seccional 1ª, dijo que había ido hasta un cajero automático y al volver encontró a Cristina asesinada. Pero las primeras medidas realizadas arrojaron inconsistencias con los dichos del hombre que terminó detenido tras algunos peritajes preliminares que realizó el personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
El arrestado quedó a disposición de los fiscales Guillermo Loyola y Ángela Capitanio, quienes investigan el hecho como un homicidio agravado por el vínculo y por producirse en un contexto de violencia de género. Los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) esperan los resultados de la autopsia para sumar indicios contra el sospechoso.
Justicia por Cristina
Desde el Movimiento de Mujeres Autoconvocadas repudiaron a través de la red social Facebook el crimen de Cristina “La cuarentena se extiende y los femicidios no paran de ser noticia diaria. Estamos hartas de que cada 27 horas una de nosotras sea víctima de femicidio. ¡Exigimos acciones reales y justicia por Cristina y por todas!”.
Mientras que la Asamblea Feminista Rafaela también se pronunciaron a través de la red social: “¿Para cuándo la emergencia? La verdadera pandemia es la violencia machista. Un femicidio cada 27 horas. Ayer el patriarcado mató en Rafaela. Justicia por Cristina”.
---------
fuente: elciudadanoweb.com
---------
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
“Recién tomé, compré un poco de cocaína en Rafaela, pero estoy bien” manifestó el conductor.
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual
Fiscalía y fuerzas de seguridad golpearon a tres organizaciones que operaban en el sur santafesino
Su conductor, oriundo de Rafaela, no pudo presentar la documentación del vehículo.
El joven fue hallado sin vida en Laguna Paiva. Según la investigación, fue estrangulado con un cinto. La fiscalía sostiene que lo mataron tras exigirle dinero. Ambos acusados fueron imputados como coautores y seguirán detenidos.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.