
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El Ministro de Salud Ginés García realizó una conferencia de prensa ayer exhibiendo millones de vacunas vencidas y olvidadas en un depósito por el gobierno de Macri. Desde la oposición tildaron la movida como operación política y mostraron sus pruebas en boletines oficiales.
NACIONALES20/08/2020el ministro de Salud, Ginés González García, denunció el hallazgo de más de 4 millones dosis -número que posteriormente se amplió a más de 12 millones- de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, lo que equivale a 1.400 millones de pesos.
El titular de la cartera sanitaria nacional responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri, al asegurar que "no le importa la gente".
Además, consideró que para saber por qué esas vacunas no se distribuyeron correspondía preguntarle "a las anteriores autoridades que están habitualmente en televisión explicando lo que hay que hacer".
Un comunicado distribuido más tarde por el Ministerio de Salud precisó que "ante esta situación inmediatamente se instruyeron las acciones para reactivar la licitación y los trámites necesarios para la destrucción de los insumos vencidos".
En el portal gubernamental aún figura el siguiente informe, viralizado por el ámbito opositor tras el reclamo recibido de parte del Ministerio De Salud actual:
En las redes sociales viralizaron actas de auditorías realizadas en 2016 donde informan encontrar este lote de vacunas vencidas, que habían ingresado en 2014.
LA RÉPLICA DE LA OPOSICIÓN
El ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein se refirió al hallazgo de cuatro millones de vacunas vencidas que fueron compradas durante la gestión de Mauricio Macri y aseguró que "no es bueno este pase de facturas que estamos viviendo".
Luego de ser acusado por el actual ministro Ginés González García por el brote de coronavirus que se produjo en la provincia de Jujuy, con sus recomendaciones de abrir el aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional, el exfuncionario macrista volvió a quedar en el centro de la escena.
"Yo estoy súper incómodo con esto. Me da tristeza, no es bueno este pase de facturas en la situación que estamos viviendo", indicó en declaraciones televisivas.
Las cajas encontradas poseen la leyenda: INGRESO 9/10/2014 vencimiento: ABRIL 2016
El exfuncionario, que en julio de 2019 desmintió un informe la comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados, en el que se advirtió sobre demoras y faltantes en la provisión de vacunas, sostuvo que el caso en cuestión "arrancó en 2016-2017", y señaló: "Yo no estaba en la gestión. Dos millones de las cuatro que se vencieron eran vacuna antigripal".
En tanto, explicó que "en 2016 se adelantó mucho el comienzo de la circulación viral y se compraron (esas vacunas)", que "afortunadamente no se usaron".
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.