
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Uno de los revelamientos muestra, además, que a la gente le preocupa más la inflación y los temas económicos que la corrupción.
NACIONALES18/03/2019 RedacciónSi las elecciones presidenciales fueran en estos días, el kircherismo le ganaría a Cambiemos pero no evitaría el escenario de balotaje, según coincidieron dos encuestas dadas a conocer este domingo.
Una de ellas es el sondeo nacional que hizo Synopsis para Clarín. Durante los comicios de medio término fue de las consultoras que mejor adelantó el triunfo oficialista en la provincia de Buenos Aires, aunque le erró al pronosticar un resultado apretado en las elecciones de la semana pasada en Neuquén.
La medición se hizo entre el 8 y 9 de marzo en base a 1.314 casos relevados en el área metropolitana de Buenos Aires y principales ciudades del interior (La Plata, Mar del Plata, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, San Miguel De Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Corrientes y Neuquén, entre otras).
La otra es una encuesta que hizo para Página 12 el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP).
De acuerdo con el estudio de Synopsis, la preocupación por la inflación subió por segundo mes seguido “registrando en marzo un salto de +7,9 puntos porcentuales (p.p.)”, lo que representa el “máximo de todo el ciclo Cambiemos”. En ese sentido, “las preocupaciones económicas llegan al 57,5%, relegando en el ranking a otras problemáticas como la corrupción (16,5%), y la Inseguridad (8,0%)”.
Además, “1 de cada 4 (25,4%) cree que la situación económica actual del país mejorará en un año mientras que el 48% cree que empeorará; sólo 1 de cada 5 (19,7%) piensa que su propia situación personal va a mejorar, al tiempo que el 44% cree que su situación empeorará”.
Para la consultora, en primera vuelta Cambiemos conseguiría el 31,6% de los sufragios mientras que el kirchnerismo y espacios aliados se harían con 32,8. Mientras que en el balotaje, Mauricio Macri sacaría el 45,4 y Cristina Kirchner, 44,9.
En un escenario en el que el Presidente enfrente en segunda vuelta a otros candidatos, ganaría con el 49,6 frente al 43,2 de Agustín Rossi; 48 contra los 43,1 de Felipe Solá, y perdería con 37,3 ante los 50,4 de Roberto Lavagna.
Por su parte, CEOP arroja que en la primera vuelta la ex presidenta se llevaría el 31,4% de los sufragios, el actual mandatario el 27,3 y Roberto Lavagna, 8,5.
Mientras tanto, en un balotaje entre Macri y Cristina, la actual senadora se impondría con el 37,4% sobre los 34,3 del actual jefe de Estado.
fuente: Sin Mordaza - Minuto Uno
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.