
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Tras la polémica que surgió el pasado mes de enero al intentar actualizar la política de privacidad, aplicará de nuevo el cambio este próximo 15 de mayo. Eso sí, aclarando mejor qué va a cambiar y cómo lo va a hacer.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA19/02/2021WhatsApp vuelve a intentarlo. Tras la polémica que surgió el pasado mes de enero al intentar actualizar la política de privacidad, aplicará de nuevo el cambio este próximo 15 de mayo. Eso sí, aclarando mejor qué va a cambiar y cómo lo va a hacer. Como ya vimos en su momento, no afecta a usuarios de la Unión Europea por la normativa de protección de datos GDPR.
La idea de que los datos de WhatsApp sean compartidos con Facebook y el resto de sus servicios es algo que no gustó a los usuarios. Provocó que muchos migraran a otras apps y Telegram junto a Signal fueron las grandes beneficiadas. Finalmente WhatsApp decidió aplazar la entrada en vigor de las nuevas condiciones.
Ahora el momento ha llegado, y WhatsApp tiene un nuevo plan para explicar los cambios en su política de privacidad. Si bien la entrada en vigor de la nueva política de privacidad va a llegar tarde o temprano, lo hará de un modo en el que el usuario pueda ser más consciente de los cambios.
Despejando dudas desde la propia app
Para Facebook el gran problema con esta actualización es que los usuarios no han podido saber de forma clara cuál es el cambio real que se está produciendo. El no transmitir de forma clara que la información de las conversaciones sigue siendo privada es lo que ha provocado que muchos usuarios decidan irse a otras plataformas. Otras plataformas que a menudo son incluso menos seguras que WhatsApp al no tener cifrado de extremo a extremo, como ocurre por ejemplo con Telegram.
Esencialmente, lo que cambia con la nueva política de privacidad es que los mensajes donde el usuario interactúa con empresas sí que compartirán datos con esas empresas con fines comerciales. Facebook busca implementar en WhatsApp ventas directas para empresas así como pagos. Para ello sí que tendrá que compartir datos con dichas empresas y es lo que cambia con la nueva política de privacidad. No obstante, los mensajes con otros usuarios seguirán siendo privados y nadie podrá a acceder a ello.
Para explicar esto, WhatsApp comenzará a mostrar a los usuarios un banner en la parte superior de la lista de conversaciones. Este banner permitirá acceder a la web donde se explica de forma concisa los cambios en la política de privacidad. Previamente también han mostrado un estado con stories donde explicaban que WhatsApp sigue siendo privado como hasta ahora. Habrá que ver cómo reciben los usuarios el cambio en este nuevo intento.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.