
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En medio de la suba de contagios en la Argentina, el Presidente defendió la medida sanitaria, que ya empezó a implementarse en las provincias.
NACIONALES07/12/2021Alberto Fernández encabezó ayer el acto de relanzamiento del programa "Más Cultura", que posibilitará que 400.000 jóvenes de todo el país puedan acceder a bienes, servicios y prácticas culturales, y defendió el pase sanitario al advertir que el único objetivo de esa medida es "salvar vidas".
El Presidente fue el orador principal del acto que se desarrolló en el predio de Tecnópolis, donde estuvo acompañado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Durante su discurso sostuvo que la implementación del pase sanitario para eventos masivos responde a la necesidad de "salvar vidas y cuidar" a la sociedad "mucho más de lo que ya hemos hechos por cuidarla".
"Somos una generación que ha vivido algo que otras no han vivido y que espero que ninguna generación vuelva a vivir", señaló Fernández, al recordar que "el mundo se vio azotado por un ser imperceptible al ojo humano que fue capaz de derrumbar todo", en referencia al coronavirus.
En esa línea, planteó que "no fue un tiempo fácil sino muy difícil para un pueblo que ya venía de una situación muy difícil, donde alguien nos decía 'Qué mala suerte caer en la educación pública'", acotó en referencia a los dichos del exmandatario Mauricio Macri.
"Somos sobrevivientes de un tiempo terrible y tenemos que celebrarlo", dijo y añadió: "Fuimos responsables cuando debimos ser responsables y solidarios cuando debimos ser solidarios, y también cuando nos vacunamos, porque así generamos la inmunidad que hoy tenemos y que nos permite hacer esto".
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.