
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
El mismo fue construido por el artista Federico Franco a pedido de la Comuna de Humboldt. Las palabras que se mencionaron en el emotivo acto.
REGIONALES08/12/2021En horas de la tarde del martes, se reunieron autoridades de Humboldt en el Cementerio Local para inaugurar un ESPACIO POR LA MEMORIA. El mismo forma parte de un homenaje para todos los que partieron durante la pandemia.
El Presidente Comunal agradeció a quienes trabajaron desde el principio, a los que estuvieron en primera línea y a las personas que contribuyeron cosiendo batas, barbijos y otros elementos.
La obra fue diseñada y realizada por el artista Federico Franco a pedido de la Comuna, entidad que agredeció públicamente su excelente trabajo.
Finalizó de esta manera con una ceremonia ecuménica a cargo de Padre Diego Ferrer y del Pastor Mario González.
"Fue en un abrir y cerrar de ojos .... una pandemia que ya venía castigando a otras partes del mundo, llegó de forma inédita, imprevista y sorpresiva. Las agujas de nuestro tiempo se detuvieron y tuvimos que aprender a convivir con otra realidad. Todo era incertidumbre, miedo, preocupación, angustia, hasta descreimiento por parte de algunos....
Nos paralizamos, el mundo se paralizó...
Nos vimos obligados a vivir de otra manera, a cambiar de hábitos....
Esta pandemia nos obligó a mirar a los costados. Descubrimos a otros atravesando la misma situación. En un mundo inhóspito, debimos multiplicar gestos de hospitalidad.... Tuvimos que ser pacientes.
Cada uno tuvo roles diferentes, algunos más responsabilidad que otros frente a esta situación tan inesperada.
Fue un tiempo en que debimos unirnos como comunidad, todos necesitamos de todos: necesitamos comprensión, paciencia, atención, colaboración, solidaridad, oraciones, palabras de aliento, esperanzadoras, ya que todos perdimos. Perdimos sueños, proyectos, trabajos, afectos, seres queridos.... Y sentimos una enorme tristeza, porque fueron conocidos, amigos, vecinos, familia y no pudimos acompañarlos ni despedirlos como hubiésemos deseado, nos quedó un gran vacío.
Los pueblos debemos tener memoria porque en ella quedan plasmados todos los acontecimientos trascendentes, que nos hacen resilientes. Este espacio, al que denominamos “espacio de la memoria”, constituirá será un símbolo para que las generaciones venideras sepan de un acontecimiento que nos puso a todos los seres humanos en la misma condición de vulnerabilidad y es principalmente nuestro homenaje muy sentido hacia quienes partieron hacia otra dimensión durante éstos tiempos tan difíciles".
Fuente: Redes Sociales Duilio Rohrmann
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.