
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Los datos surgen del relevamiento realizado por el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven.
NACIONALES02/11/2020
Editorial
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2020, en Argentina se registraron 255 femicidios según denuncia el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven a partir de datos recabados de medios gráficos y digitales del país.
Los hogares de las víctimas siguen siendo el lugar más inseguro: el 64,7% de los femicidios ocurrió en su vivienda y el 64,4% de los casos, el femicida es la pareja o ex pareja. Otro dato a destacar es que desde que se inició la cuarentena, se detectaron 174 femicidios, dando cuenta de la peligrosa situación en la que se encuentran aquellas feminidades que conviven con su agresor.
La inacción policial y judicial es otro aspecto que se repite constantemente: de las 255 víctimas de femicidio, 44 habían realizado al menos una denuncia y 16 tenían medidas judiciales.
Desde el observatorio exigieron que las autoridades tomen "medidas de protección adecuadas con celeridad para que no se repitan situaciones como las que ocurrieron en Jujuy y en Tucumán en las que la Policía no tomó las denuncias a los familiares y no buscó a las mujeres y niñas que se encontraban desaparecidas".
En el mes de octubre, se registró un femicidio cada 26 horas.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







