La medida, que empezará a regir este mes, actualizará la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas. Además aumentará las deducciones de Ganancias que pagan los empleados inscriptos en la categoría de autónomos.
La iniciativa beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 trabajadores autónomos
El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras y estará disponible desde el miércoles 1° de junio.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron que se hará un reintegro de dinero a alrededor de 649 mil contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos envió una resolución en donde establece que ningún monotributista puede ser dado de baja por falta de pago.
El organismo prorrogó durante un mes la suspensión de los embargos para las pymes y extendió la decisión de no iniciar ejecuciones fiscales.
Estudio BISSO QUINTANA te acerca esta información importante: Más de 500.000 personas ya iniciaron el procedimiento en la web del organismo para obtenerlo y que todavía quedan disponibles 1 millón de préstamos
Será de hasta $ 150.000, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzado para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Habrá que hacer una consulta previa a la Afip y luego solicitarlos a través de cada banco. Te contamos todo paso a paso.
Serán otorgados a través de la tarjeta de crédito y la persona que los solicite deberá hacerlo en el mismo banco donde ya viene operando. El monto máximo será $150.000
Todavía no está definido el monto total, pero el anuncio se realizaría en los próximos días.
La información estará disponible en el sitio oficial del organismo. Se estableció un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI.