El gremio de Trabajadores de Peaje de Santa Fe nucleados en Sutracovi inició un Paro por tiempo indeterminado en rutas y autopistas que atraviesan el territorio provincial y son parte la empresa Corredores Viales que depende del estado nacional. Conocé qué peajes de nuestra región fueron implicados.
En forma progresiva, el Gobierno nacional asumirá la gestión de más de 3.000 kilómetros de rutas debido a las fallas en el mantenimiento de parte de empresas privadas.
Por primera vez en la historia el peaje bajó su tarifa. Eso pasó el sábado al mediodía luego de que aumentara un 15% sin aviso y contra una ley de congelamiento propuesta un día antes. Te contamos que pasó y como sigue.
Tras la viralización de la noticia de hoy, y tras el anuncio de congelamiento de precios de ayer, los peajes del corredor vial N9 volvieron a los valores "normales"
La medida se dispuso por 60 días. El anuncio llega a días de que el Ejecutivo envíe a la Legislatura la ley de necesidad pública, que contendrá las emergencias, para su tratamiento.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, en el día de ayer, 28 de enero de 2020, recibió a integrantes del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y pusieron nuevamente muchos temas sobre la mesa.
Dialogamos en exclusiva con Ricardo Lasca, coordinador de CONADUV, un comité nacional que defiende los intereses del usuario vial. ¿Nuestros políticos y fiscales deberían defendernos mejor en este tema?
Desde el lunes los peajes de la provincia aumentaron sus tarifas. Entrá y conocé cuanto sale ahora pasar por uno de ruta 70
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de este lunes en los peajes de la autopista a Rosario y en los consorcios que administran las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 6.