
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Se dieron a conocer los avances sobre el estado del cantante argentino quien permanece en grave estado desde hace una semana.
NACIONALES19/03/2019 Redacción EspectáculosEl estado de salud de Sergio Denis, a ocho días del accidente que padeció mientras cantaba en el Teatro Mercedes Sosa, "no muestra cambios significativos", informó este mediodía la directora del hospital Ángel Padilla de la capital tucumana, Olga Fernández, en un nuevo parte médico.
“Los estudios tomográficos de cabeza, tórax y abdomen realizados al paciente el día de ayer revelan disminución del edema cerebral, sin desviación de la línea media y colección subdural, con la cual se toma conducta expectante”, detalló Fernández tras leer un nuevo parte médico en la puerta del hospital donde se encuentra internado el cantante.
“Continúa en asistencia respiratoria mecánica bajo sedoanalgesia, persiste en estado crítico y pronóstico reservado”, agregó.
Fernández explicó que “en esta etapa los pacientes que sufrieron este tipo de traumatismos suelen pasar por un periodo de meseta, donde los cambios son mínimos, por lo que hay que darle tiempo a la respuesta del organismo a la terapéutica realizada”.
La médica informó además que desde el sábado pasado a Denis se le están disminuyendo los fármacos por unos minutos para evaluar su respuesta.
"En ese periodo (de ventana de sedación), hubo algún movimiento involuntario de párpados o de otros miembros pero no significa que el paciente esté despierto”, aclaró la profesional.
Las ventanas de sedación “se van a seguir haciendo hasta que el cuerpo médico considere oportuno comenzar a despertar al paciente”, indicó.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.
Falleció en Pilar a los 42 años de edad el Sr Pablo Miguel Godoy. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado a las 10,30 hrs en el Cementerio parroquial de Pilar.