
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Los datos se desprenden del Reporte del Trabajo Registrado que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Santa Fe es una de las provincias más golpeadas por la caída del empleo registrado en los últimos 12 meses.
REGIONALES02/06/2019 LT9Según el Reporte del Trabajo Registrado que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la provincia de Santa Fe es una de las más golpeadas por la caída del empleo registrado en los últimos 12 meses.
El último informe que elabora la cartera que conduce Dante Sica indica que en todo el territorio santafesino se perdieron aproximadamente 11.300 puestos de trabajo, lo que representa una variación porcentual negativa del -2,2 por ciento.
De esta manera, nuestra provincia quedó ubicada en el cuarto lugar detrás de la provincia Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y Córdoba, teniendo en cuenta la variación absoluta calculada en miles empleos registrados.
A nivel nacional, en marzo de 2019 hubo 12.079.070 trabajadores registrados; 268.300 menos que un año atrás (-2,2% en un año), y 28.000 menos que en marzo de 2017 (-0,2%). Con respecto a febrero de 2019 el total de trabajadores registrados cayó 0,3% en términos desestacionalizados. En el sector privado, en marzo de 2019 hubo 207.700 trabajadores registrados menos que en marzo de 2018 (-2,4%).
De acuerdo con la evolución por provincias que muestra el Sistema Integrado Previsional Argentina (Sipa), son solamente dos de las 24 jurisdicciones de país las que registraron variaciones interanuales positivass en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén (+5%) y Santa Cruz (+0,9%).
Por el contrario, las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-11%), Catamarca (-7,6%), Chaco (-6,6%) y Formosa (-6,4%).
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”