
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
También habrá otras bandas de diferentes estilos, coreografías y una charla motivacional. La grilla de los festejos en la nota.
REGIONALES01/11/2022Por algún tiempo, se tuvo dudas sobre la fecha real de la fundación de nuestra localidad, finalmente, pudo comprobarse que el 1° de octubre de 1868 fue el momento inicial de la organización de Humboldt. El acta fundacional de 1868 es avalada, además, por los títulos de venta de las concesiones, que fueron labrados el 25 de noviembre de 1868, y por el primer libro de contabilidad, el cual desde la página n.° 01 hasta la n.° 20, tiene la fecha 30 de noviembre de 1868. Esto significa que, no solo fue fundada legalmente ese año ante escribano público, sino que en el mismo las tierras fueron adquiridas por los colonos.
Dicho esto, 154 años después, la comisión comunal actual presidida por Duilio Rohrmann encabezará nuevos festejos en honor a aquellos primeros días de colonización y fundación de este hermoso pueblo.
El Sábado 5, desde las 20hs y en el predio de la Escuela Técnica Nº681 habrá diferentes shows artísticos y musicales, entre los que se destaca la banda cuartetorockera de Kapanga. quienes serán teloneados por "Los Wenstone" que es una banda local que realiza covers internacionales en inglés, Los Cayetanos y Desakta2. También habrá espacio para el baile coreográfico de la mano de MILITA DANCE y en el mismo predio podrán recorrer los visitantes diferentes puestos de artesanos.
El cierre de la noche será para la Elección de la reina del pueblo, la cual saldrá entre las diferentes candidatas presentadas semanas atrás. VER CANDIDATAS
Mientras que el 9 de Noviembre, que cae miércoles, la Comuna organiza en el SUM COMUNAL y desde las 20;30hs una charla motivacional con el periodista Alejandro Gorestein, quien mediante un libro de su autoría denominado "Vidas que enseñan" diserta abiertamente con quienes se acerquen para poder hallar juntos nuevas perspectivas u objetivos en su vida.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo