
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
San Juan y Misiones fueron los nuevos escenarios de la derrota para la alianza oficialista, a dos meses de las paso nacionales.
POLÍTICA03/06/2019 MINUTO UNOCon las derrotas amplias en las elecciones a gobernador de San Juan y Misiones, Cambiemos sumó nueve derrotas al hilo antes de las PASO nacionales del 11 de agosto.
Este domingo, el gobernador Sergio Uñac consiguió la reelección sobre el candidato del presidente Mauricio Macri, Marcelo Orrego. El presidente del PJ sanjuanino se presentó con el Frente Todos, que unió a partidos provinciales y departamentales junto con otro tipo de agrupaciones y ratificó los cerca de 20% de diferencia conseguidos en las PASO.
Mientras tanto, el Frente Renovador de la Concordia postuló al vicegobernador de Misiones, Herrera Ahuad, y aplastó con una diferencia mayor al 50% al senador y presidente del PRO, Humberto Schiavoni.
En marzo, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, del MPN, que fue reelecto con el 40% y dejó tercero al candidato macrista Horacio “Pechi” Quiroga, con el 15%.
Durante abril, la candidata a gobernadora de Río Negro Lorena Matzen, sólo un magro 6% y quedó tercera ante la ganadora Arabela Carreras, que obtuvo 52,49%. En las primarias en Chubut cayó Gustavo Menna, quien quedó tercero con el 14% ante el ganador Mariano Arcioni, con el 32%.
A la semana siguiente, el gobernador peronista de Entre Ríos Gustavo Bordet sacó más del 58% en las PASO contra el lejano segundo lugar del candidato oficialista, Atilio Benedetti, con el 34%.
También en abril, Cambiemos sufrió una dura derrota en Santa Fe fue cuando el radical José Corral se hizo con el 19,68%, quedando tercero detrás del peronista Omar Perotti (42%) y el socialista Antonio Bonfatti (31,87%).
En mayo, las elecciones en Córdoba también fueron un golpe al oficialismo. En la provincia que más ayudó a Macri a llegar a la presidencia, el gobernador justicialista Juan Schiaretti aplastó a Negri con el 57% de los votos frente al 18%.
El 19 de mayo, el radical Daniel Kroneberger había caído en La Pampa con el 32% ante Sergio Zilioto, quien obtuvo más del 52%.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.