
Tepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.


El 6 de diciembre se conocerá la sentencia a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
POLÍTICA29/11/2022
El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el próximo martes 6 de diciembre la sentencia en la causa por el juicio Vialidad, en donde está acusada Cristina Kirchner, y que cuenta con un pedido de condena a doce años de prisión.
La fecha se dio a conocer este martes por la mañana, luego de escuchar las “últimas palabras” de la titular del Senado. En este sentido, el presidente del Tribunal Rodrigo Giménez Uriburu les ofreció a otros tres imputados hacer uso de la misma posibilidad procesal pero Héctor Jesús Garro, Carlos Santiago Kirchner y José López se negaron a hablar ante la autoridad.
A su vez, Gorini anunció las últimas dos audiencias del juicio por la causa Vialidad, de la que está acusada Cristina Kirchner, que tendrá lugar el próximo lunes a las 9.30, donde podrá hacer uso de la palabra Raúl Pavesi, Nelson Periotti y José Santibañes.
El martes 6, en tanto, a las 9.30 podrá hacerlo Juan Carlos Villafañe, que en caso de decidir hablar o no, los jueces deberán que dar su veredicto; por lo que se conocerá el fallo de Giménez Uriburu , Jorge Gorini y Andrés Basso.
El veredicto
Este martes por la mañana dieron a conocer que el próximo 6 de diciembre se conocerá si los acusados de armar una asociación ilícita para favorecer al socio de la familia Kirchner, Lázaro Báez, cometieron o no delito.
El juicio comenzó para determinar si Lázaro Báez obtuvo ventajas por parte de los Kirchner para ganar licitaciones y beneficios en los pagos de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz. Cabe destacar que para Cristina Kirchner, los fiscales Luciani y Sergio Mola pidieron una condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras la acusación de ser la jefa de una asociación ilícita y de administración fraudulenta de bienes del Estado.




La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







