
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Hace unos días caminamos sobre reseca "Cava de Cernotti" e investigamos un poco sobre ella y otras lagunas artificiales de ese sector del pueblo, conocé un poco más sobre sus historias.
LOCALES11/12/2022Hace unos días, cuando aún esperábamos algunas gotas de lluvia, visitamos la denominada "Cava de Cernotti", la cual desde hace un par de años es en gran parte de la familia Pierotti, mientras que el resto de la superficie corresponde a la familia Abba, dónde funciona un hotel de campo en el sureste de Pilar.
Prometimos que íbamos a investigar un poco sobre ella, y todas las fuentes consultadas coinciden en que esa cava fue la que sirvió de materia prima para la elaboración de los ladrillos que hoy levantan a la emblemática Parroquia Nuestra Sra del Pilar, aunque no hay ciencia cierta sobre si los mismos sirvieron antes para levantar la primer capilla, la cual se formó a finales de 1878, dos años después de que llegarán los primeros colonos a estas tierras.
En los libros consultados, hablan de "100.000 ladrillos para construir" y de un albañil sin nombre que Provino de la colonia de San Agustín, a quien se le encomendó semejante obra.
Volviendo a la cava, antes que sea de Cernotti, sobre sus orillas funcionaron un par de ladrillerías, habiendo otra cava más algunos metros al este, cerca de la que luego construyeron en el Club de Caza y Pesca.
Sobre esta última mencionada, consultamos al Dr Alfredo Ninin Valentini y quién nos brindó algunos detalles que pocos conocerán: "Ni bien fundamos el club de caza y pesca, nos pusimos manos a la obra para tener nuestra propia cava dónde pescar. Una vez me fui hasta Río Cuarto a comprar 30.000 pejerreyes!!!! Los trajimos en unos tanques de 500 litros arriba de una camioneta, tengo por ahí alguna foto de cuando los volcamos a la cava. Al año ya algunos medían más de 20 cm, pero en una inundación, la cava de al lado rebalsó y se nos metieron dientudos a la nuestra, en cuestión de días nos comieron todos los pejerreyes!!!!!"
LA CAVA DE LAS OSTRAS
En cuanto a la foto de las ostras, no somos del palo de la biodiversidad de las cavas y lagunas de la región, pero a sabiendas de que no hay ningún río o arroyo cerca, creemos que alguien alguna vez debió haberlas introducido, y las mismas se reprodujeron a tal punto que encontramos cientos de carcazas con sus cadáveres dentro totalmente secos.
Desconocemos si tras la tremenda sequía de los últimos meses, la cual no se daba según nos hizo saber la familia Cernotti hace 20 a 30 AÑOS, esta especie de moluscos de agua dulce volverán a resurgir y a cumplir con su importante función dentro del hábitat acuático, ya que poseen una enorme capacidad de filtración del agua.
Esperamos poder contar al cierre de este informe con el aporte de algún vecino o conocedor del tema, para agregar algo sobre estas cavas y sobre la curiosidad de la cantidad de ostras que en ella habitaban hasta hace poco. Lo cierto es que en cada rincón del pueblo, hay historias por descubrir, aprender y por contar.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.