
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Para verse beneficiados, los usuarios del servicio de medicina prepaga deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes. Te explicamos cómo!
NACIONALES03/01/2023Antes del 20 de enero deberá presentarse para que el incremento sea solo del 4,91% en febrero, de lo contrario, será del 8,21% y es para quienes presenten ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, o sea menos de $ 400.000 aproximadamente.
Si la persona presenta ingresos inferiores a seis salarios mínimos, monto que equivale a $392.562 con el salario de enero, el incremento tendrá autorizado como máximo el 90% del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Para verse beneficiados, los usuarios del servicio de medicina prepaga deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes.
El trámite debe realizarse todos los meses en la página web del organismo o haciendo clic en el enlace. (https://www.sssalud.gob.ar/misssalud/)
No obstante, antes de iniciar el trámite se deberá contar, como requisito, con CLAVE FISCAL nivel 3 de la AFIP o superior y adherir el servicio: "MI SSSalud” a la clave fiscal. En ese caso es recomendable consultar con un contador o gestor para generarla.
Una vez en la página de la Superintendencia, el afiliado deberá hacer clic en el acceso a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas. Ahí deberá confirmar los casilleros que dicen: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM”; “Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Hasta el año pasado, las cuotas de medicina prepaga se actualizaban a partir de un índice de costos de salud. Sin embargo, los altos ajustes de los últimos meses del año llevaron al Gobierno a establecer un nuevo mecanismo de subas para las personas que tienen ingresos menores a seis salarios mínimos.
Cómo realizar el trámite?
1) Una vez que se accede a la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, ingresar a la pestaña Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas.
2) Para acceder al formulario de carga de datos, hay que hacer clic en el botón “nueva declaración”. Dicha opción solo estará visible del 1 al 20 de cada mes. Se puede registrar una declaración jurada por pegada y por período. Del 21 en adelante, de cada mes, la función no estará disponible.
3) Hacer clic en el botón “Selección de entidad de medicina prepaga” para desplegar el buscador que permite seleccionar una empresa de medicina prepaga.
4) El usuario deberá buscar su compañía prestadora del servicio a través el número de CUIT o ingresando parte de la denominación, lo cual desplegará una lista con las coincidencias que se van generando. Cuando se encuentra la prestada, se debe seleccionar haciendo clic en “aceptar”.
5) Posteriormente, hay que hacer clic en “Sí” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar”.
El beneficiario no podrá registrar más de una Declaración Jurada por período para la misma prepaga. En caso de necesitar hacerlo para más de una prepaga, se deberá hacer a través de declaraciones juradas individuales.
Una vez confirmado el trámite, se vuelve a la pantalla de inicio con el registro de las declaraciones juradas ya ingresadas.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.