EMERGENCIA AGROPECUARIA: ¿CÓMO ACCEDER A LA AYUDA FINANCIERA DE LA PROVINCIA?

La misma se instrumenta a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y el Nuevo Banco de Santa Fe por un monto total de 500 millones de pesos.

REGIONALES24/01/2023

2023-01-17NID_277102O_1

En el marco de las acciones que el Gobierno de Santa Fe desarrolla para hacer frente a la Emergencia Agropecuaria, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología instrumentó un nuevo programa de asistencia financiera para productores tamberos en todo el territorio provincial por un monto total de 500 millones de pesos. La misma se concreta por la firma de un convenio de Bonificación de Tasa de Interés entre la cartera productiva y el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. 

El objetivo de la iniciativa es acompañar al sector tambero con capital de trabajo en el contexto de sequía y altas temperaturas que afectan a la producción lechera. 

Los créditos serán de hasta $ 3 millones por productor y el gobierno provincial bonificará el 15% la tasa de interés. El plazo de pago de los créditos es de hasta 12 meses e incluye tres meses de gracia. La línea estará vigente hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de línea. 

Los interesados deberán concurrir a las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe de su localidad. El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología emitirá por cada solicitud un Certificado de Elegibilidad correspondiente a la línea

REQUISITOS

Para acceder a la asistencia financiera se deben cumplir los siguientes requisitos:

>> Productores tamberos radicados en la provincia de Santa Fe. 

>> Certificado vigente que acredite la condición de MiPyME. 

>> Inscripción en el Registro Único de Productores Primarios (RUPP)

>> Constancia de Cumplimiento Fiscal emitida por la Administración Provincial de Impuestos (API).



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.