
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Desde 2012 que los conflictos salariales en el marco de las paritarias docentes se suceden, dando lugar a que se postergue la fecha de inicio de clases en la provincia.
REGIONALES27/02/2023
Por aquel lejano año 2011, en vísperas de la fecha de inicio de clases en la provincia se concretaban con éxito las reuniones paritarias previas al comienzo del ciclo lectivo en Santa Fe, los gremios docentes junto con el Ministerio de Educación que por aquel entonces conducía la exministra fallecida Elida Rasino acordaban una suba salarial del 38,7% que sacaba de plano la posibilidad de una medida de fuerza.
Tras 12 años de haberse fijado un salario docente inicial de $3.602 (irrisoria cifra si se consideran los montos actuales) la moneda corriente que significa para Santa Fe los conflictos en los que se interponen medidas de fuerza para exigir mejores salarios se siguen sucediendo en la provincia, sin la excepción de este 2023 con el paro anunciado por el sector docente en consonancia con la falta de acuerdo en materia salarial. Con este panorama las clases no comenzarán el día previsto por undécimo año consecutivo.
Luego de esto, tanto en gobiernos socialistas como el último y actual gobierno peronista ocurrió el conflicto salarial con los docentes en uno de los clásicos que lamentablemente adoptó la provincia a fines de febrero y comienzos de marzo de cada año. Actualmente los docentes cuentan con un salario inicial de $166.634, cifra que se elevó en un 97% en todo 2022 con los sucesivos incrementos que acordaron las partes.
La última propuesta
Este viernes los gremios que nuclean a los docentes público y privados santafesinos, Amsafé y Sadop, decidieron ir al paro la semana que viene para mostrar su rechazo y malestar ante la oferta salarial del gobierno provincial de un 33,5% hasta julio próximo, distribuidos de la siguiente manera: un 17,5% en marzo, un 8% en mayo y otro 8% en julio. Además, realizarán una medida de fuerza de 48 horas, con lo cual, los chicos y chicas iniciarán el ciclo lectivo 2023 el viernes.
Según lo informado al Móvil de UNO 106.3 Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, "del total de 30.429 docentes que votaron, 30.436 decidieron por la no aceptación de la propuesta y solo 703 dijeron que sí. Una asamblea masiva que demuestra la participación y democracia de los compañeros que de manera mayoritaria votaron entre dos opciones, el si o el no"
En referencia a los números Alonso dijo que "hay una posición muy clara, contundente y mayoritaria en rechazar la propuesta paritaria, exigir el mejoramiento de la misma tanto en la salarial como en las condiciones de trabajo, por lo tanto, se ha definido que va a estar acompañado por un paro de 48 horas para el día 1 y 2 de marzo. El día 1 con una concentración provincial frente al Ministerio de Educación y en caso de que no haya una nueva propuesta para ser evaluada, un nuevo paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo".
Fuente: Uno Santa Fe





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







