
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Solo en la Cárcel de Las Flores, sobre 1300 detenidos, hay 400 que aún no tienen condena. Fotos y videos de la recorrida sorpresiva de diputados por el lugar.
POLÍTICA14/03/2023El director del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, confirmó que 2200 internos sobrepasan la capacidad de alojamiento en la provincia. También, indicó que hay 475 presos federales. El año pasado, diputados provinciales acompañaron a la defensora pública en una recorrida por el penal de Las Flores y salieron impactados por "estado crítico" del lugar.
Así encontraron la cárcel de Las Flores el año pasado, durante la visita que hicieron diputados.
La superpoblación en las cárceles de Santa Fe se mantiene igual al año pasado. La situación de aglomeramiento sigue vigente con un excedente humano que supera las dos mil personas, cifra similar a la recavada en 2022, en el marco de una recorrida por el penal de Las Flores de parte de un grupo de diputados y la pilarense Jaquelina Balangione, titular del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal. En esa oportunidad, se constataron condiciones “infra humanas” similares a las de medioevo.
En diálogo con De Boca en Boca (Radio 2), el director del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, confirmó que 475 presos federales –sigue en obra la cárcel federal en Santa Fe– están alojados en penales provinciales en los que hay 2200 internos de más.
Para el funcionario, hay al menos una mirada algo más optimista: “Es complicado porque estamos trabajando muy por arriba de los números ideales, pero por suerte a mediados de año tendremos 270 suboficiales nuevos y la pronta incorporación de 600. A fin de año tendremos un número más aproximado al ideal de nuestros agentes penitenciarios”, observó.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.