
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
“La comuna necesita una política de mantenimiento realizable y sostenible a través del tiempo, independientemente de quien esté al frente de la administración”, expresaron Diego Capri y Carlos Martínez, dos de los impulsores.
LOCALES31/03/2023El espacio político, encabezado por Diego Capri, que desde hace años trabaja por un cambio en Pilar, presentó un proyecto de Ordenanza para crear el “Plan de recuperación y mantenimiento permanente de calles” que tiene como finalidad realizar un bacheo definitivo y óptimo como así también asegurar la preservación de las calzadas de nuestra localidad a lo largo del tiempo.
Al respecto, Capri expresó que “es permanente el reclamo de los vecinos pidiendo reparación de baches y juntas dilatadoras, debido a que generan un riesgo en el transito de las calles, pudiendo provocar roturas de vehículos y, en caso de accidentes, riesgos de lesiones”.
“Necesitamos generar una política de Estado en este sentido, que sea realizable y sostenible a través del tiempo, porque el mantenimiento de las calles debe ser una prioridad para la administración Comunal, independientemente de quien esté al frente de ella”, agregó Capri.
El programa se desarrollará en dos líneas de acciones simultáneas: por un lado, trabajos estructurales primordiales en sectores de riesgos viales y, por el otro, trabajos de recuperación general.
En este sentido, Carlos Martínez, otro de los impulsores del proyecto y uno de los fundadores del espacio político que representa a la minoría en la Comisión Comunal, expresó que “las obras del primer sector deberán quedar arregladas en forma definitiva mientras que para las generales el presidente comunal elaborará un plan de acción con prioridades que deberá ser continuado en el tiempo, con una frecuencia de reparaciones de no menos de una cuadra por mes, de manera que se cubran la mayoría posible de cuadras en distintos puntos de la población”.
Finalmente, Martínez, mencionó que “se deberá incluir el servicio de bache y mantenimientos de calles en el Presupuesto anual de la comuna, afectándose un porcentaje de la tasa general de inmuebles o en su defecto se aplicara un porcentaje al tributo general, creando un fondo únicamente para realizar el plan”.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.