
EL TALLER AMÉRICO TOSELLO PRESENTARÁ UNA NOCHE DE COMEDIAS A BENEFICIO DEL CENTRO DE JUBILADOS DE PILAR
La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.


“La comuna necesita una política de mantenimiento realizable y sostenible a través del tiempo, independientemente de quien esté al frente de la administración”, expresaron Diego Capri y Carlos Martínez, dos de los impulsores.
LOCALES31/03/2023
Editorial
El espacio político, encabezado por Diego Capri, que desde hace años trabaja por un cambio en Pilar, presentó un proyecto de Ordenanza para crear el “Plan de recuperación y mantenimiento permanente de calles” que tiene como finalidad realizar un bacheo definitivo y óptimo como así también asegurar la preservación de las calzadas de nuestra localidad a lo largo del tiempo.
Al respecto, Capri expresó que “es permanente el reclamo de los vecinos pidiendo reparación de baches y juntas dilatadoras, debido a que generan un riesgo en el transito de las calles, pudiendo provocar roturas de vehículos y, en caso de accidentes, riesgos de lesiones”.
“Necesitamos generar una política de Estado en este sentido, que sea realizable y sostenible a través del tiempo, porque el mantenimiento de las calles debe ser una prioridad para la administración Comunal, independientemente de quien esté al frente de ella”, agregó Capri.
El programa se desarrollará en dos líneas de acciones simultáneas: por un lado, trabajos estructurales primordiales en sectores de riesgos viales y, por el otro, trabajos de recuperación general.
En este sentido, Carlos Martínez, otro de los impulsores del proyecto y uno de los fundadores del espacio político que representa a la minoría en la Comisión Comunal, expresó que “las obras del primer sector deberán quedar arregladas en forma definitiva mientras que para las generales el presidente comunal elaborará un plan de acción con prioridades que deberá ser continuado en el tiempo, con una frecuencia de reparaciones de no menos de una cuadra por mes, de manera que se cubran la mayoría posible de cuadras en distintos puntos de la población”.
Finalmente, Martínez, mencionó que “se deberá incluir el servicio de bache y mantenimientos de calles en el Presupuesto anual de la comuna, afectándose un porcentaje de la tasa general de inmuebles o en su defecto se aplicara un porcentaje al tributo general, creando un fondo únicamente para realizar el plan”.




La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.







