
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.
REGIONALES14/11/2025
Editorial
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, integrado en 2025 por la Bandacomunal Felicia y el Ensamble de Vientos Comuna de Pilar, presentará su nuevo trabajo audiovisual en el Museo de la Constitución Nacional, marcando un cierre de año que quedará grabado en la historia de ambas agrupaciones.
Para sus integrantes, este año no fue solamente intenso, sino también la síntesis de un proceso que lleva décadas de construcción territorial, educación musical efectiva, inclusión y trabajo colectivo.
Abril: presentación en la Casa de la Cultura de Santa Fe.
Mayo: primera versión de Music Gospel en la Basílica de Guadalupe.
Septiembre: colaboración internacional con dos agrupaciones corales de Italia.
A estos hitos se sumó una experiencia destacada: la participación en Cantando a la Patria, en el Congreso de la Nación. Allí grabaron el Himno Nacional en el Salón Azul y ofrecieron un concierto en el Salón Dorado del Teatro Colón, proyectando el trabajo de las comunidades a nivel nacional e internacional.
Este recorrido los lleva ahora a diciembre, donde presentarán dos obras en el Museo de la Constitución Nacional. Será un cierre profundamente simbólico: la música gestada en el departamento Las Colonias dialogará con uno de los espacios patrimoniales más importantes del país, celebrando la democracia, la identidad y la fuerza transformadora del arte.
El Programa Intercomunal, dirigido por Julián Ovando, reafirma así su compromiso de seguir creando, vinculando territorios y generando oportunidades para todas las edades, convencido de que la cultura une, transforma y construye comunidad.




El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







