
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
A pesar del momento crítico que atraviesa el sector agropecuario, la Lehmann llevó a cabo un gran trabajo en la Sociedad Rural de Santa Fe, vendiendo el 95% de la hacienda anunciada. "Se ha concretado un precio intermedio, con la suba que vimos en la primera quincena de febrero y lo que veníamos manejando en enero", relató el Gerente Comercial de Hacienda, Mauricio Tschieder.
LOCALES05/04/2023Este Jueves 30 de Marzo, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevó a cabo el séptimo Remate Televisado Rosgan, desde la Sociedad Rural de Santa Fe, en un "evento instalado a nivel país", tal como lo definió el presidente de la mencionada entidad.
Para esta edición salieron a subasta un total de 5390 cabezas, incluyendo 240 novillos y vaquillonas para faena, 1350 terneros y novillitos de color, 950 terneras y vaquillonas de color, 1250 terneros de color, 1250 terneros y novillos de color y 350 vacas y vaquillonas preñadas, donde la Cooperativa pudo vender el 95% de la hacienda, en un trabajo formidable de todo el equipo.
Palabras de bienvenida
Oscar Picco, Vicepresidente de la Lehmann, fue quien dio el saludo inicial a todo el público presencial y por streaming: "una vez más, tenemos una tarde valiosa e interesante, junto con la Sociedad Rural, con quienes generamos una sinergia muy interesante y positiva. En esta séptima ocasión se juntaron más 5 mil cabezas, donde existe una preocupación importante por la sequía", dijo la autoridad de la Lehmann, quien además agregó: "valoramos mucho la relación que tenemos con esta entidad y valoramos trabajar y volver a vivir jornadas como éstas", expresó.
A su turno, Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, destacó que "para nosotros es un honor repetir este evento junto a la Lehmann y Rosgan. En todos estos años hemos podido sostener este evento que ya está instalado a nivel país", sostuvo el productor.
En relación al momento crítico que viven los productores, producto de la sequía, Mántaras dijo que "muchos tuvieron que tomar decisiones antes de tiempo y por eso agradecemos a la Cooperativa por las gestiones, para que todos puedan llegar a este remate antes con sus animales. Un gesto muy importante ante la emergencia", manifestó, mencionando sobre el final que: "somos productores, haciendo productores entre nosotros y procurando seguir adelante en un año difícil", concluyó.
La dinámica del remate y las conclusiones finales
Este importante remate en el calendario de la Cooperativa llegó en un momento muy particular, con las secuelas de una sequía histórica que hizo tocar fondo a varias empresas y productores agropecuarios. "Estas son épocas de mucha oferta y poca demanda. Hoy los campos quieren alivianar su carga pensando en que no falta mucho para el invierno y la menor oferta de pasto natural, lo que hace que exista una oferta mayor y que los campos no estén receptivos, a diferencia de otros momentos", dijo el Gerente Comercial de Hacienda, Mauricio Tschieder, analizando el evento transcurrido en las instalaciones de la Rural de Santa Fe.
Además, destacó que "este remate tiene una connotación positiva, ya que venimos el 95% de la hacienda ofrecida, con valores que estuvieron por encima de lo que esperábamos, más allá de que no sean los valores que manejábamos a inicio de febrero, pero tampoco son los de enero. Se ha concretado un precio intermedio, con la suba que vimos en la primera quincena de febrero y lo que veníamos manejando en enero. Es la nueva tendencia y considero que son valores 'piso' que se van a manejar de ahora en más", elucubró Tschieder, siendo muy positivo en relación a lo que se vendrá, desde lo climático.
De este modo, la Lehmann dejó atrás otro exitoso encuentro, preparándose ahora para finales de este mes, donde se realizará otro destacado evento junto a Rosgan, en el remate Aniversario que se llevará a cabo desde Pilar el próximo 24.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.