
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Desde el 3 de junio de 2015, fecha de la primera marcha del Ni Una Menos, hasta el al 28 de mayo de este año se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Además, hubo 2691 hijos que quedaron sin madre por estos crímenes, de los cuales el 61% son menores de edad.
NACIONALES03/06/2023
Editorial
El Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro, difundió este jueves, a días de que se cumplan 8 años de la primera marcha del Ni Una Menos, un informe con el número de víctimas fatales de violencia de género que hubo en Argentina desde entonces.
Según el documento, desde el 3 de junio de 2015, fecha de la primera marcha del Ni Una Menos, hasta el al 28 de mayo de este año se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Además, hubo 2691 hijos que quedaron sin madre por estos crímenes, de los cuales el 61% son menores de edad.
Del total de femicidios, 121 corresponden a adolescentes de entre 13 y 17 años, un dato que fue especificado teniendo en cuenta el caso que marcó el comienzo de las marchas masivas: el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo de 2015 en la ciudad santafesina de Rufino.

"El femicidio de Chiara Páez, el 10 de mayo de 2015, dio origen a las marchas contra la violencia de género bajo la consigna: Ni Una Menos. A 8 años de este crimen realizamos un análisis sobre el rango etario al cual pertenecía Chiara y que consideramos merece una visibilización particular", señalaron desde el Observatorio.
Y agregaron: "Necesitamos trabajar en la prevención con la efectiva implementación de la ley de Educación Sexual Integral y de manera particular en las primeras relaciones ya que en muchos casos son la puerta de entrada de las violencias a través de lo que denominamos el 'Amor Romántico' que inicia en esa etapa de la vida".
Otras cifras del informe
De acuerdo con el relevamiento hecho por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", las cuatro provincias con mayor cantidad de femicidios y trans/travesticidios en ese periodo fueron Buenos Aires, con 808, Santa Fe, con 266, Córdoba, con 199, y Salta, con 122.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







