
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
PASO en Chaco. Leandro Zdero y Juan Carlos Polini superaron al actual gobernador en una jornada histórica, donde más del 40% no fue a votar y el voto en blanco fue la tercera opción más elegida.
POLÍTICA19/06/2023Sumados, los votos de los radicales Juan Carlos Polini y Leandro Zdero —precandidatos a Gobernador de Chaco por Juntos x el Cambio y principales opositores del oficialismo— derrotaron al Frente Chaqueño este domingo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. En caso de establecerse una alianza entre ambos, el resultado podría poner en jaque la continuidad del Gobernador Jorge Capitanich, en las elecciones generales del próximo 17 de septiembre. Los chaqueños fueron a las urnas en un clima que estuvo marcado por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, nuera de Emerenciano Sena dirigente con cercanía al Gobernador. Además, sorprendió la fuerte abstención de las personas habilitadas para sufragar y los votos en blanco emitidos.
En conferencia de prensa Capitanich evitó mencionar el triunfo de JxC y optó por destacar que a nivel individual fue el precandidato más votado. En efecto, la interna entre los opositores fue pareja pero juntos, como fuerza, superaron la cantidad de votos que cosechó el actual Gobernador de Chaco, quien se impuso contundente contra su contrincante en las PASO del Frente Chaqueño, Ismael Espinoza.
“Como viene ocurriendo históricamente en mi caso, desde 1999 he ganado todas las internas y primarias. Esta no ha sido la excepción”, dijo Coqui desde su búnker en el Partido Justicialista provincial, donde llegó este domingo pasadas las 23.
“Hemos sido la lista individual más votada respecto a los otros candidatos, superándolos por el doble. El resultado final, si se acumulan otras listas de Juntos x el Cambio, no sé cómo va a ser porque todavía no hicimos la proyección y no hemos podido cargar todos los datos provisorios. Se dirimirá en las próximas horas. La única cuestión en controversia es la candidatura de JxC, no está claro quién gana”, manifestó cuando el escrutinio apenas superaba el 30%.
El conteo arrancó con el Frente Chaqueño arriba. Luego la brecha se acortó y, pasadas las 22.30, Juntos x el Cambio empezó a mostrar ventaja. El conteo de votos fue lentó y durante toda la madrugada del lunes fue avanzando. Hasta el momento el Frente Chaqueño obtenía el 36,83% de los sufragios, pero Juntos x el Cambio lo superaba, con el 42,66%. El voto en blanco fue la tercera opción que más eligieron los chaqueños, detrás de Capitanich, Zdero y Polini. En tanto, más del 40% de las personas habilitadas para votar decidieron no hacerlo.
La tendencia inicial favoreció al Frente Chaqueño ya que, los primeros votos que se cargaron fueron los del interior de la provincia. Pero cuando comenzó la carga de la ciudad de Resistencia, Zdero —quien recibió el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Valdés y Patricia Bullrich— pegó un salto importante por encima de Polini —que es más cercano a Gerardo Morales y a Ángel Rozas—.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).