
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Propietaria de lo que se considera como la colección genealógica más grande del mundo, FamilySearch es el producto de un esfuerzo iniciado por los mormones hace casi 130 años.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA21/08/2023En una inmensa bóveda que cubre más de 6.000 metros cuadrados en la Montaña de Granito, en las afueras de Salt Lake City, en Estados Unidos, se guardan 3.500 millones de copias de documentos de todo el mundo.
Son certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, fotografías, formularios de extranjería... Todo lo que pueda ayudar a componer la identidad y demostrar el parentesco entre las personas.
En la sede de FamilySearch, por lo tanto, lo que vemos es la punta del iceberg. Que no es poco. Allí, toda esta enorme colección está microfilmada. Y todo el tiempo, decenas de investigadores voluntarios que usan el centro realizan escaneos, tanto por sus intereses personales como para contribuir a lo que se puede ver en línea.
Eso significa que, cada vez más, el sitio web de FamilySearch, creado en 1999, cuenta con millones de páginas de libros de registros judiciales, eclesiásticos, municipales y notariales de todo el mundo, así como copias de documentos civiles y religiosos de las más diversas procedencias. Todo abierto. Todo gratis.
FamilySearch es un programa creado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que tiene como objetivo ayudar a personas de todo el mundo a descubrir su legado y a conectarse con sus familiares.
¿Qué vas a encontrar en la plataforma? FamilySearch contiene archivos digitalizados, en el caso de Córdoba fueron proporcionados por el Arzobispado, con copias de las partidas de nacimiento, matrimonio, confirmación y defunción de personas. También hay información de censos, como el de 1869 o 1895 y registros de los asentamientos de esclavos.
Hoy, es una de las herramientas del proyecto El camino a la ancestralidad que desde la Mesa Afro Córdoba utilizan para buscar información sobre sus antepasados africanos aunque aseguran que todavía “hay libros que no están digitalizados y uno se tiene que presentar personalmente en el Arzobispado para conseguir cierta documentación”.
¿Cómo es el registro? Es sencillo y totalmente gratuito. El primer paso es crearse un usuario y una contraseña.
¿Cómo funciona? Una vez que hiciste tu registro, ya podrás empezar a armar tu árbol familiar y buscar a tus ancestros. Para que la búsqueda sea certera, es necesario el nombre, apellido, lugar y año de nacimiento o defunción de la persona que se busca, o buscar a través del número ID del antepasado.
La plataforma también ofrece actividades para que puedas hacer descubrimientos tanto personales, saber el origen de tu nombre o ser parte de un espacio para que puedas registrar tu historia o la de tu familia, como familiares a partir del apellido materno o paterno.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo