
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
En reconocimiento al trabajo de los especialistas del Sistema Durlock® y como homenaje, el Día 16 de Agosto se celebra el “DÍA DEL DURLERO”.
LOCALES09/09/2023En la jornada de hoy sábado, la gente de Punto Hogar Pinturerías, representantes oficiales de Durlok en la región, celebró junto a profesionales de Pilar y región, el Día del DURLERO.
Además de un rico asado, compartieron vivencias del oficio, escucharon novedades de la prestigiosa marca nacional y participaron de competencias lúdicas como truco y bingo, llevando premios a su hogar.
"Estos trabajadores, construyen sueños con placas Durlock y en Punto Hogar, valoramos su dedicación y pasión por la construcción en seco. Agradecemos profundamente por elegir nuestros productos para hacerlo posible. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!" Manifestó Guillermo Montes, propietario de la firma pilarense con presencia en Pilar, Sa Pereira y San Vicente y de expansión nacional en ventas digitales.
El Oficio del Durlero® nació hace ya más de 38 años. El 16 de Agosto de 1977, Durlock S.A. inauguró en Argentina (Gral. Acha, La Pampa) el primer complejo industrial de placas de yeso. Este oficio es considerado dentro del ámbito de la construcción, como el más reciente e innovador que cada año reúne más seguidores.
A través de sus acciones de capacitación, especialmente por medio de los cursos de mano de obra que se dictan en todo el país y el exterior, Durlock brinda todos los conocimientos sobre el Sistema a hombres y mujeres, para fomentar el desarrollo y la formación profesional con el fin de ampliar sus posibilidades de inserción laboral.
En reconocimiento al trabajo de los especialistas del Sistema Durlock® y como homenaje, el Día 16 de Agosto se celebra el “DÍA DEL DURLERO”.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.