La empresa líder en el sector lácteo amplía su equipo en Pilar, Santa Fe. Los requisitos en la nota.
CASO PILAR: "CREEMOS QUE LA FISCALÍA NO CUENTA CON ELEMENTOS PARA LOGRAR UNA CONDENA"
A horas del inicio del juicio, dialogamos con uno de los 6 abogados defensores del caso donde 10 jóvenes pilarenses fueron acusados de abuso sexual grupal dialogó con INFO Mercury y afirmó que una noche entera habrá reconstrucción de los hechos en el mismo domicilio y con los acusados presentes.
LOCALES11/09/2023EditorialEl martes 12 de septiembre comenzará a desarrollarse el juicio por el reconocido "Caso Pilar", tal como se conoce a la causa en la que 10 jóvenes pilarenses fueron imputados por presunta violación de una menor, allá por Mayo de 2018.
Por lo que pudimos averiguar desde INFO Mercury desde las 8hs comenzarán los alegatos de apertura y un desfile de al menos 15 testigos, entre ellas la pretensa víctima y una de las jóvenes que la acompañaron esa noche al encuentro social.
El día miércoles, habrá otra ronda de testigos, destacándose aquí el testimonio de la otra amiga de la pretensa víctima entre otros testigos que se denominan de concepto, que no estuvieron esa noche pero que con sus aportes podrían o no dar un giro en la causa.
El jueves podría ser un día libre, ya que le darían tiempo a los abogados a realizar los alegatos de clausura, que se expondrían el lunes para dar lugar entre el martes 19 y miércoles 20 a la lectura del veredicto o sentencia.
Hasta ahí el cronograma judicial que ya contemplan todas las partes, aunque Off the record se entiende que se aplazaría unos días más, sobre todo al conocerse en los últimos días la realización de la reconstrucción de los hechos, la cual fue solicitada por el Abogado de 2 jóvenes acusados Juan Manuel Lovaiza con el apoyo de
"A nuestro entender este juicio va a ser más largo que lo programado, ya que no se tenía en cuenta la larga jornada de reconstrucción y la duración de cada una de las testimoniales" comentó a INFO Mercury Lovaiza.
Ante nuestra consulta sobre la presencia de la pretensa víctima, Lovaiza nos afirmó que "en el caso de presentarse, lo cual no está confirmado que suceda, será consultada por la fiscal pero también contra examinada de nuestra parte, ya que es parte de nuestros testigos solicitados y de los otros 5 abogados defensores."
"Nosotros tenemos la postura de que el hecho ocurrió, pero que el mismo fue consentido y que la joven no estaba fuera de si ni estaba en un estado donde los jóvenes se pueden haber aprovechado de ella, y eso no sucedió, incluso lo afirman sus propias compañeras quienes manifestaron que ella se movía por la casa por sus propios medios."
EL JUICIO Y LA RECOSTRUCCIÓN
El Tribunal pluripersonal estará presidido por la Dra. Cristina Fortunato, quien trabajará junto al Dr. Juan Gabriel Peralta y el Dr. José Luis Estévez. Por el lado de la Fiscalía, el MPA estará representado por la Dra. Shirli Tomasso, quien pidió una pena de 18 años de prisión por Abuso Sexual con acceso carnal calificado, para 9 de ellos y 20 años para el restante.
Los imputados serán representados casi en su totalidad por abogados provenientes de la ciudad de Santa Fe, con excepción del Dr. Juan Manuel Lovaiza de Rafaela. En su estudio jurídico vienen trabajando en esta causa desde el inicio de proceso y así lo manifestaron al Diario Castellanos los últimos días: "Con la reconstrucción de los hechos, la defensa va a probar su teoría del caso", dijo Paola Magalí Domínguez miembro del equipo, adelantando que habrá una reconstrucción de los hechos en la misma casa donde habrían ocurrido los acontecimientos denunciados.
La reconstrucción, según pudimos averiguar, se realizará en la misma casa donde sucedieron los hechos, ubicada en el sector noreste de la localidad de Pilar y en el mismo lapso horario en el que ocurrió el encuentro, desde las 22hs hasta la madrugada. Si esto sucede, imaginamos que la zona será vallada y el pueblo vivirá conmocionado lo que suceda en ese momento, algo nunca visto en la historia de la comunidad.
EL DESAFÍO DE LEHMANN: FUNDAR COLONIAS CON INMIGRANTES DE TAN SÓLO 20 AÑOS
El escritor pilarense Héctor Cattena nos cuenta cómo Guillermo Lehmann convenció a jóvenes inmigrantes a cruzar el Atlántico y formar las comunidades en las que hoy en día convivimos.
Un llamado solidario para darles una segunda oportunidad a animales rescatados.
En Enero de 1887, murieron 140 pilarenses por cólera. Conocé la olvidada historia de Carlo Buonifacino, el italiano que salía a combatir la epidemia con medicamentos, desinfectantes, un carro, un caballo y un fusil en mano.
Los datos fueron medidos por Omar Tschieder en la localidad de Pilar y sirven para comprender mejor las fluctuaciones climáticas y su impacto en las actividades agrícolas y urbanas de Pilar.
Desde Animales Sin Hogar realizaron un comunicado para que los vecinos completen las vacunas de sus mascotas.
El precio de la carne aumentó en el Mercado Agroganadero, lo que llevó a que el mercado ajustara los precios en consecuencia.
Tensión en Esperanza: Hombre de 88 años amenazaba a familiares con su escopeta
Una discusión familiar terminó con el secuestro de armas y la detención del octogenario
Operativo policial en el norte: Cinco detenidos por delitos rurales y pesca ilegal
El resultado fue la detención de cinco adultos, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa.
Jimena Senn: “Es gratificante ver cómo nuestras gestiones se transforman rápidamente en respuestas concretas para los vecinos”
La diputada provincial, Jimena Senn, junto a los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Educación, José Goity, mantuvieron una nutrida agenda en Grütly y Esperanza en el marco de las obras y programas que lleva adelante el gobierno provincial en todo el territorio santafesino.