
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
A pesar de que hubo cambio de cúpula policial en Pilar a inicios de Agosto los hechos delictivos no cesan en el casco urbano y rural. Te contamos quien es el nuevo comisario desde Agosto en la localidad.
LOCALES05/10/2023Hasta hace unos 15 a 20 años atrás, era común para cualquier vecino, conocer el nombre y apellido del comisario del pueblo. Seguramente sumaba mucho a la cuestión, que en cada localidad la gran mayoría de la planta personal era local. Hoy por hoy es muy difícil promover efectivos locales, no existe la pasión ni las ganas en la juventud de serlo, y los pocos locales que alguna vez lograron el puesto, se alejaron o fueron alejados a otras comunidades de la región.
Desconocemos el motivo, pero la autoridad máxima policial de cada comuna, con el correr del tiempo a perdido confianza y valor, sobre todo en una comunidad como la de Pilar donde en los últimos 5 o 6 años pasaron más de 10 a 12 jefes en la comisaría, teniendo algunos pasos fugaces de 2 o 3 meses.
Como dato, solo un par de ellos, se han presentado públicamente ante la sociedad, ya sea en alguna nota periodística o recorriendo institución por institución, poniéndose a disposición, estrechando una mano, ofreciendo su contacto telefónico, etc.
El resto, no dejan de ser comisarios o fichas que se mueven de pueblo en pueblo, efectivos que ni siquiera residen en la localidad donde recaen, no conocen a sus vecinos, los nombres de las calles, las costumbres. Algunos hasta vienen 4 días y se van 3, vuelven otros 4 días y descansan 4, monitoreando vía whatsapp la comisaría.
Tras una encuesta en nuestras redes sociales, más del 85% de lo participantes desconoce quien es la autoridad máxima policial en su localidad, en esta encuesta han participado más de 2.000 seguidores de toda la zona de nuestro portal, por lo que creemos que lo que sucede en Pilar, es lamentablemente general.
Por si no lo saben, el 14 de Agosto (si, casi 2 meses atrás) hubo cambios de cúpula policial en comisaría 6ta. Los reiterados hechos de inseguridad, la marcha contra la venta deliberada de drogas en diferentes puntos del pueblo y el grave suceso donde un joven decidió quitarse la vida en una de las celdas del destacamento local tras ser detenido por un robo a una heladería, seguramente fueron los condimentos para que Horacio Robles deje de ser quien comande la seguridad urbana de Pilar.
El nuevo comisario, según pudimos averiguar, se llama Leonardo Atilio Grillo, quien a la vez estaría a cargo del Jefe Regional José Senn Baigorria. Desconocemos de donde viene Grillo, cual es su currículum o forma de trabajar. Demás está decir que tal como lo hicimos con todos los anteriores, nos ponemos a su entera disposición para darlo a conocer públicamente, como así también informar los trabajos y procedimientos que quieran difundir.
Cuando nos llegó el comentario que "corrían" al anterior sub jefe, inicios de Agosto, nos acercamos personalmente y como medio de comunicación a la propia comisaría, donde efectivos policiales de guardia nos atendieron y no supieron decirnos si Robles seguía siendo o no su jefe. Nos solicitaron respetuosamente que esperemos unos días, que ya nos iban a avisar seguramente desde la Regional URXI.
Esto nunca sucedió. Como ya sabrán, desde esta Regional, a los medios de comunicación nos envían semanalmente una serie de emails con diversos casos resueltos en la zona. Pero el feed back cuando uno tiene una consulta, es casi nulo.
En este caso, consultamos a la misma prensa de URXI sobre novedades de cambio de comisario en Pilar (el 12 de Sept), y la respuesta nunca llegó.
Tampoco llegó un correo informando el arribo de Grillo y ni siquiera lo vemos reflejado en una publicación al menos en redes sociales de la Comuna de Pilar, que como ente gubernamental debería informar al pueblo quien es el responsable de la seguridad des casco urbano y sus alrededores.
Repetimos, son más de 10 comisarios en los últimos años: GRILLO, ROBLES, ACOSTA PUSTERLA, SENN BAIGORRIA, MARRAISO, RÚA, y mucho más atrás CECOTTI, PEREYRA, BORGEATTINO, AROSSIO y seguramente nos olvidemos de alguno, a quienes no juzgamos por semejantes irregularidades y cambios constantes que seguramente vengan desde arriba y que a nivel ciudad imaginamos debe ser aún peor.
Tampoco hacemos lo propio con sus equipos de trabajo, pero creemos que lo ideal siempre sería que cada pueblo tenga en su haber una comisaría abierta a la comunidad, con efectivos policiales que no solo amen su profesión, sino que se sientan con herramientas para trabajar, un sueldo digno y a gusto donde están.
Volvemos a ponernos a disposición de las autoridades comunales o policiales para que el pueblo sepa al menos quien está a cargo de cuidarnos.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.