
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El Gobierno creó el programa Progresar para acompañar a los estudiantes la terminalidad educativa de estudiantes y de reinserción educativa.
NACIONALES15/10/2023
Editorial
El Gobierno promulgó este jueves la Ley 27.726 que convierte a las Becas Progresar —el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina— en una política de Estado, más allá de la iniciativa de cada administración. En la norma, además se extendió la edad para acceder a este beneficio hasta los 30 años.
La ley, que había sido aprobada en el Senado a fines de septiembre, fue promulgada a través del Decreto 527/2023 publicado en la última edición del Boletín Oficial.
Allí se detalla que el objetivo del programa es "promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de jóvenes de entre dieciséis y treinta (30) años de edad inclusive residentes en la Argentina".
El detalle sobre la edad de 30 años para acceder a las Becas es nuevo y supone una extensión, ya que hasta ahora, el programa estaba disponible para jóvenes de entre 16 y 24 años inclusive. En tanto se extendía hasta los 35 años a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Además no hay límite etario para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Qué son las Becas Progresar
Progresar es un programa del Gobierno nacional que busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes. Se cobra durante todo el año, a través de 12 cuotas mensuales.
El 80% se cobra mensualmente, y el otro 20% acumulado cuando el Ministerio de Educación acredita la regularidad en la institución educativa.
Los nuevos requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o; o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 30 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos del beneficiario no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo es el programa
El programa ofrece 4 tipos de beca:
Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17 años
Progresar Superior
Progresar Enfermería
Progresar Trabajo.
Becas Progresar: cuánto cobro en octubre
Tras los últimos aumentos, estos son los montos que se pagan por cada categoría:
Progresar trabajo: $20.013,48
Obligatorio: $20.013,48
Superior - Universitario - Ingresante: $20.013,48
Superior - Universitario 1er y 2do año: $20.013,48
Superior - Universitario 3er y 4to año: $20.013,48
Superior - Universitario 5to año: $20.013,48
Superior - Universitario 5to año: $20.013,48
Superior - Terciario - 1er y 2do año: $20.013,48
Superior - Terciario - 3ro y 4to año: $20.013,48
Superior - Renovantes estratégicas: $20.013,48
Progresar enfermería: $20.013,48





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







