
AUTOPISTA 34: EL ESTADO PAGÓ 90 VECES MÁS Y LA OBRA LLEVA MÁS DE UNA DÉCADA SIN CONCLUIR
La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.


Desde hoy Miércoles 20/3, tres radares controlan la velocidad en Circunvalación oeste y la máxima velocidad para autos bajó a 100km/h
REGIONALES20/03/2019 Redacción
Las multas por exceder los 100 kilómetros de máxima irán desde los 12 mil a los 40 mil pesos. Habrá un descuento del 50 por ciento por pago voluntario.
Con la luz verde de la Dirección de Vialidad Nacional y la certificación de los límites máximos de velocidad establecidos, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) comenzará hoy controlar la velocidad con radares. Será a lo largo de la traza principal de la avenida de Circunvalación.
Cien kilómetros por hora será el máximo establecido. Y, en principio, serán tres los dispositivos que rotarán por distintos puntos de la arteria. Las multas, que están establecidas en Unidades Fijas (UF) determinadas por el precio de la nafta súper, irán desde los 12 mil a los 40 mil pesos.
Controles
El responsable de Formación y Divulgación de la agencia, Sebastián Kelman, indicó que toda la cartelería ya fue colocada. Y se están realizando campañas de información a través de las redes sociales.
La puesta en marcha de los controles con radares ya había sido anticipada el viernes pasado. Esto por el responsable regional de Vialidad Nacional, Lisandro Peresutti, en el marco de una reunión en el Concejo. La misma congregó a asociaciones involucradas en la seguridad vial y funcionarios de los tres niveles del Estado.
Las velocidades máximas establecidas, como venían indicando los funcionarios, serán de 100 kilómetros por hora para los vehículos particulares, 90 para colectivos y 80 para camiones.
Señalizado
La nueva señalética ya está instalada a lo largo de la traza. Y reemplazó la cartelería que sugería una máxima de 60 kilómetros por hora. La misma fue la instalada durante el tiempo que duraron los trabajos de renovación de la avenida. E incluso se colocó cartelería al ingreso a la ruta que indica “Atención radar”.
En principio serán tres los radares móviles que se instalarán y que, según anticipó Kelman, rotarán constantemente. Será así de modo de poder “asegurar la cobertura a toda la extensión de la ruta” que tiene 30 kilómetros de extensión.
Además, indicó que estarán visiblemente señalizados con conos y carteles correspondientes. “Damos por sentado, a través de la cartelería donde dice las velocidades máximas, que todo conductor que tiene su licencia de conducir sabe cuáles son las velocidades y las debe respetar“, explicó el funcionario.
Además aclaró que ni las motos de baja cilindrada ni las bicicletas pueden circular por la traza principal de la ruta. Y detalló cuáles serán las sanciones para quienes violen los límites de velocidad establecidos. Los mismos están estipulados en el Código de Faltas provincial.
Las UF, que están determinadas por el precio del litro de nafta súper de menor valor en el mercado, son las que determinan las multas, que para este caso van de 300 a 1.000 UF y que actualmente tienen un monto de 40 pesos cada UF.
Así, la infracción oscilará entre los 12 mil y los 40 mil pesos de acuerdo a la reincidencia, la gravedad y los antecedentes del conductor, y serán definidas por los tribunales de faltas provinciales.
En los casos de pago voluntario, habrá un descuento del 50 por ciento.





La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video







