
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Se relacionan con aportes sindicales, convenios colectivos y límites a las medidas de fuerza de los gremios.
POLÍTICA25/01/2024Una jueza de feria del fuero laboral declaró la invalidez de una serie de artículos del DNU del gobierno de Javier Milei que afectan a derechos de los sindicatos y los trabajadores.
Si bien se trata de una decisión sobre el fondo de la cuestión reclamada por la CGT en el marco de la causa en la que ya obtuvo una cautelar que suspendió los efectos del decreto, el fallo aclara que si el Congreso convalida los artículos anulados volverán a cobrar vigencia.
El fallo fue firmado por la jueza de primera instancia Liliana Rodríguez Fernández, quien desgranó –además- una dura crítica sobre "la persistente impotencia política para resolver cuestiones que terminan en consecuencia en el ámbito de los tribunales".
Los artículos del DNU declarados inválidos son el 73 (referido a aportes por cuota sindical), el 79 (horas extras y extensión de jornadas laborales y francos), el 86 (vigencia de las convenciones colectivas de trabajo), el 87 (realización de asambleas y congresos “sin perjudicar las actividades normales de la empresa o afectar a terceros”), el 88 (penalización de los bloqueos y otras formas de protesta) y el 97 (límites a las medidas de fuerza en servicios esenciales y trascendentales).
La jueza aclaró que según el procedimiento establecido en la Constitución, el DNU ya debió haber sido aprobado o rechazado por el Congreso.
"Las sesiones extraordinarias se encuentran convocadas desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 15 de febrero de este año, incluyendo en su temario el Mensaje 7/23 del 27/12/23 enviado a la Cámara de Diputados con el proyecto de ‘Ley de Bases…’ que propone justamente la ratificación del DNU 70/2023", explicó la magistrada
"Las Cámaras deben (digo ‘deben’ porque la manda constitucional no admite alternativas) en estas sesiones extraordinarias abocarse al tratamiento del DNU 70/2023, dado que el plazo de la Comisión Bicameral se encuentra vencido", explicó.
La invalidez de los artículos fue adoptada "en el marco de este juicio de amparo y de las circunstancias fácticas vigentes, sin perjuicio de aclarar que gozará de validez formal en el caso de ratificación por ambas Cámaras dentro del período de las sesiones extraordinarias en curso".
Si ello no ocurriera, "su vigencia cesará de pleno derecho", precisó el fallo, de una decena de páginas.
Fuente: NA.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El senador por el departamento Las Colonias acompañó la inauguración de nuevos espacios que mejoran la labor diaria del cuartel.
“Logramos que Santa Fe esté por debajo de la media del delito a nivel nacional”, dijo el gobernador al habilitar dos nuevos pabellones en la Unidad Penitenciaria Nº 10 de Santa Felicia.
Se elegirán 19 intendencias, se renovarán 65 concejos municipales y 300 comisiones comunales.
"No existen recursos para el sistema previsional", afirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Oriana Bustamante, policía oriunda de Pilar, protagonizó un acto heroico durante su patrullaje en Rafaela
El creador del "Guillermito" brindó una charla a alumnos de la EEMPA y colabora en la creación del nuevo emblema para el Sesquicentenario.
Desde la Sub comisión de fútbol infantil se solicita colaboración a las familias mientras se evalúa modificar los horarios de entrenamiento.
Falleció en Santa Fe a los 72 años de edad el Sr Raúl Antonio Bessone. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hr.
Intentaron evadir a la policía durante la madrugada del jueves