
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
La banda salteña alcanzó otro hito en su ascendente trayectoria y se quedó con el prestigioso premio a la música.
NACIONALES29/01/2024Ahyre cerró la cuarta luna del Festival de Folklore Cosquín 2024 con un espectáculo impactante que cautivó al público cordobés. Luego de la gran presentación, la banda salteña alcanzó otro hito y se quedó con el prestigioso premio a la música.
Desde el inicio hasta el final, el repertorio cuidadosamente seleccionado para Cosquín incluyó sus mayores éxitos como «Perdiste», «La noche sin ti» y «Si te vas», así como canciones de su nuevo álbum «Eco» como «Árbol», «Cusco», «Tan lejos», «Las ideas» y «Río», entre otras. El espectáculo culminó con un emotivo «fogón», un set acústico que contó con la participación especial de Raly Barrionuevo en «Golondrinas» y «Bellasombra», reafirmando el poder de la música como un puente que conecta a las personas a través de las canciones y los escenarios.
Este reconocimiento en Cosquín precede la próxima participación de la banda en el Festival de Viña del Mar, donde representarán a Argentina con su canción «La Luna», consolidando su posición como embajadores de la música folklórica nacional en escenarios internacionales.
Las letras de las canciones de Ahyre reflejan la importancia de la conciencia ambiental y el cuidado de la tierra, mientras que los colores y texturas del sonido andino crean una estética musical única que resuena en los corazones del público. Desde instrumentos percusivos hasta instrumentos de viento y cuerdas, cada nota contribuyó a una experiencia musical inolvidable.
La formación del grupo, compuesto por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, cuenta además con la colaboración de Guido Bertini en percusión y batería. Con anteriores reconocimientos como el Premio Gardel 2020 al Mejor Álbum Grupo de Folklore y la consagración en el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María en 2020, Ahyre continúa acumulando éxitos y reconocimientos.
Recientemente, la banda recibió tres nominaciones en los Premios Gardel 2021 en las categorías de «Mejor Álbum en Vivo», «Mejor Canción de Folklore» y «Mejor Videoclip Largo», destacando su constante innovación y excelencia en la industria musical.
El lanzamiento de su nuevo álbum «Eco», que cuenta con colaboraciones de artistas como Abel Pintos, Soledad y Nahuel Penissi, demuestra la evolución y la diversidad sonora de esta banda que no para de crecer.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.