
FIRMARON EL CONTRATO PARA RESTAURAR Y AUTOMATIZAR EL RELOJ Y CAMPANARIO DE LA PARROQUIA DE PILAR
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Ante una plaza repleta de familias, se desarrolló la 1er Feria Campesina con el objetivo de fomentar la cultura ancestral de la alimentación. Artesanos, música y mucho color.
LOCALES09/07/2019La idea surgió de un grupo de jóvenes de nuestra localidad, que luego de asistir a una feria similar en Nuevo Torino hace un par de meses, pensaron en traerla y ese fue el objetivo con el que trabajaron arduamente las últimas semanas para que todo se desarrolle como lo sonaron.
"Volver a la cultura de trabajar la tierra y obtener alimentos saludables de ella", esa es la consigna que repitió una y otra vez Jeremías, líder de la Organización Desvío a La Raiz, quienes trajeron desde Desvío Arijón, no solo sus productos orgánicos de huerta propia, sino también sus ideales y consejos.
El clima sin lugar a dudas que los ayudó, como así también la propuesta de mostrar en escena a casi 30 artesanos y agricultores orgánicos que se llegaron desde localidades de toda la región: Humberto, Rafaela, Susana, Esperanza, Dan Jerónimo, Santo Tomé y Desvío Arijón.
Puestos diversos con ofertas orgánicas como plantines, abonos para tierra, jabones, escabeches, mermeladas, licores, legumbres, juguetes didácticos, semillas, sahumerios, entre otros donde se podían encontrar artesanías manuales como Bijou, hasta muebles de pallets.
También estuvieron presentes los chicos de los 5to, unidos y con la compañía de sus padres que trabajaron en equipo para brindar el servicio de cantina estilo patrio.
Para amenizar la tarde, Cimoka y Sirirí pusieron su cuota musical, junto al grupo de baile de Noemí Battistoni que desde el sector de la nueva fuente otorgaron cultura musical para las familias que llevaron sillones y mates para pasar la tarde.
Realmente una tarde ideal para los organizadores como para los que participaron desde los puestos, con quiénes charlamos y se fueron satisfechos con lo realizado, proponiendo entre todos buscar una nueva fecha para armar la segunda Feria antes de fin de año.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.