
Pirola valoró la inauguración de nuevos espacios en el cuartel de Bomberos Voluntarios de San Carlos Centro
El senador por el departamento Las Colonias acompañó la inauguración de nuevos espacios que mejoran la labor diaria del cuartel.
El ministro de Defensa anticipó que en las próximas horas llegará personal y vehículos de las Fuerzas Armadas para cooperar con las fuerzas federales, cuya presencia se incrementará a partir de esta noche.
POLÍTICA11/03/2024El gobierno nacional puso en marcha el comité de crisis en Rosario luego de un fin de semana de extrema violencia.
“Hoy ya estamos hablando de narcoterrorismo”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich al presentar el plan que se pondrá en marcha.
El ministro de Defensa Luis Petri puntualizó además que en las próximas horas llegarán las Fuerzas Armadas para ser sostén logístico y táctico de las fuerzas federales.
En los últimos días hubo una ola de terror en Rosario con asesinatos perpetrados por las bandas narco que dominan la ciudad como respuesta a las medidas aplicadas por el gobierno local en las cárceles en las que están detenidos los integrantes de los clanes violentos. El último fue el crimen de Bruno Nicolás Bussanich, un playero de 25 años que fue ejecutado a sangre fría cuando cumplía con sus tareas habituales.
En ese contexto, Bullrich enumeró los puntos centrales del plan que piensan implementar para ponerle freno a la violencia narco que tiene en vilo a la ciudad santafesina:
1) Vamos a pedirle a la Justicia la utilización de la ley antiterrorista, para que toda acción que tenga por objeto amedrentar a la población tenga doble pena.
2) Estamos enviando al Congreso la ley antimafia o antibandas, que tipifica una nueva modalidad de persecución penal sobre las bandas, ajudicándoles los crímenes a todos sus integrantes; como hizo el código penal de Italia para terminar con las mafias y luego Bukele contra las maras. Cada integrante llevará la pena de la organización.
3) Enviaremos efectivos de las fuerza federales, los primeros están llegando hoy a la noche, para generar saturación y sumaremos de 2 a 4 zonas de alto riesgo en la ciudad. Vamos a trabajar con equipos especiales de investigación para conformar el árbol genealógico de las bandas que hoy actúan en Rosario. Haremos acciones de saturación en el horario crítico, de 17 a 7 de la mañana, para proteger la noche.
4) Trabajaremos fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos que muchas veces no está en los barrios humildes sino en los de alta capacidad económica de la ciudad. Iremos contra ellos con las procuraciones especializadas para cortarles el capital del trabajo a las organizaciones.
5) Solicitaremos la apoyatura logística de las Fuerzas Armadas y le vamos a pedir a la Justicia medidas excepcionales a la altura de lo que tenemos que afrontar. Queremos sacar las armas que han crecido y atentan contra la vida de la gente, tendremos reuniones confidenciales con los jueces para plantear un modelo diferente que nos permita controlar para lograr que Rosario no sea la ciudad con más armas del país.
Luego de ese repaso punto por punto, Bullrich remarcó que necesitan la ayuda de los legisladores y consideró: " Estas leyes nos van a permitir tomar al conjuntos de las bandas, necesitamos terminar con el hormiguero, no ir hormiga por hormiga”.
El senador por el departamento Las Colonias acompañó la inauguración de nuevos espacios que mejoran la labor diaria del cuartel.
“Logramos que Santa Fe esté por debajo de la media del delito a nivel nacional”, dijo el gobernador al habilitar dos nuevos pabellones en la Unidad Penitenciaria Nº 10 de Santa Felicia.
Se elegirán 19 intendencias, se renovarán 65 concejos municipales y 300 comisiones comunales.
"No existen recursos para el sistema previsional", afirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Presencia, escucha y compromiso para el desarrollo de las comunidades
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.
El dramático episodio generó conmoción en la localidad. La víctima era hijo de un reconocido médico de la localidad.
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
Una camioneta embistió a un auto por detrás y lo convirtió en una trampa mortal. La víctima falleció en el acto, otras 2 personas resultaron heridas.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Un trágico hallazgo tuvo lugar el pasado martes por la tarde en el Balneario Camping Municipal de la ciudad de Esperanza, donde un hombre de nacionalidad china fue encontrado sin vida dentro de su vehículo.