![474083972_1182266133908048_9003982281746440882_n](/download/multimedia.normal.8644dc851acb254c.NDc0MDgzOTcyXzExODIyNjYxMzM5MDgwNDhfOTAwMzlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desde el 2020 ofrece sin costo alguno el espacio para trasladar las pertenencias de los estudiantes que ingresan a la universidad
La medida se oficializará el próximo martes a través de una resolución de la Secretaría de Comercio con el objetivo de minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
NACIONALES12/03/2024A partir de este martes se realizarán dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito: en primer lugar, ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad; en segundo lugar, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes. ¿Cómo funcionará y cuándo será obligatoria la puesta en marcha?
La medida, que se oficializará este martes con la publicación de una resolución de la Secretaría de Comercio, busca minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
Con este nuevo sistema, a diferencia de lo que ocurría hasta el momento será el titular de la tarjeta el que la manipule en el posnet: hasta el momento, generalmente cuándo asistimos a un restaurante es el mozo el que retira la tarjeta de la mesa, se lleva el plástico y cobra al cliente. Sin embargo, con la nueva dinámica, el empleado del lugar deberá acercarse a la mesa con el aparato inalámbrico -que actualmente no todos los locales tienen- para cobrar la cuenta y que sea el mismo comensal el que pase la tarjeta.
Con el sistema actual, en el que tanto la tarjeta de crédito o débito como el DNI de una persona quedan en manos de un tercero, es muy fácil y rápido copiar o fotografiar los datos clave que permiten después hacer compras online o sacar créditos, entre otros delitos.
Por este tipo de estafas, la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7.000 denuncias en 2023.
Debido a que se necesitaría un posnet inalámbrico, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió que la implementación de la medida podría demorar mientras los locales consiguen los equipos necesarios.
En ese sentido, la Secretaría de Comercio prevé un plazo de adecuación de entre 90 y 180 días, a pesar de que asegura que no hay impedimentos tecnológicos para la implementación.
Desde el 2020 ofrece sin costo alguno el espacio para trasladar las pertenencias de los estudiantes que ingresan a la universidad
Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Operativos conjuntos entre Santa Fe, Corrientes y Prefectura Naval secuestraron redes y especies capturadas durante la veda.
El acuerdo se firmó a las 4 de la mañana tras intensas negociaciones. Ahora, debe ser aprobado en asambleas de cada sindicato. Se espera un anuncio del Gobierno al respecto.
Por el momento solo el 10% requirió internación.
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
El precio de la carne aumentó en el Mercado Agroganadero, lo que llevó a que el mercado ajustara los precios en consecuencia.
Una discusión familiar terminó con el secuestro de armas y la detención del octogenario
El resultado fue la detención de cinco adultos, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa.
El ex jugador profesional y actual Dt del Selectivo de Atlético de Rafaela comentó sus sensaciones de cara a una nueva partipacion de "La Crema" en la Copa Comuna de Pilar.