
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
La medida se oficializará el próximo martes a través de una resolución de la Secretaría de Comercio con el objetivo de minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
NACIONALES12/03/2024A partir de este martes se realizarán dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito: en primer lugar, ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad; en segundo lugar, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes. ¿Cómo funcionará y cuándo será obligatoria la puesta en marcha?
La medida, que se oficializará este martes con la publicación de una resolución de la Secretaría de Comercio, busca minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas.
Con este nuevo sistema, a diferencia de lo que ocurría hasta el momento será el titular de la tarjeta el que la manipule en el posnet: hasta el momento, generalmente cuándo asistimos a un restaurante es el mozo el que retira la tarjeta de la mesa, se lleva el plástico y cobra al cliente. Sin embargo, con la nueva dinámica, el empleado del lugar deberá acercarse a la mesa con el aparato inalámbrico -que actualmente no todos los locales tienen- para cobrar la cuenta y que sea el mismo comensal el que pase la tarjeta.
Con el sistema actual, en el que tanto la tarjeta de crédito o débito como el DNI de una persona quedan en manos de un tercero, es muy fácil y rápido copiar o fotografiar los datos clave que permiten después hacer compras online o sacar créditos, entre otros delitos.
Por este tipo de estafas, la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7.000 denuncias en 2023.
Debido a que se necesitaría un posnet inalámbrico, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió que la implementación de la medida podría demorar mientras los locales consiguen los equipos necesarios.
En ese sentido, la Secretaría de Comercio prevé un plazo de adecuación de entre 90 y 180 días, a pesar de que asegura que no hay impedimentos tecnológicos para la implementación.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado